Tijuana

Coordinan atención a los deslizamientos de tierra en Tijuana

Actualizan el Atlas de Riesgo en Tijuana, lo que permitirá tener un panorama más amplio en materia de planeación y desarrollo urbano


El objetivo es brindar certeza jurídica a las familias tijuanenses, en cuanto a su patrimonio. El objetivo es brindar certeza jurídica a las familias tijuanenses, en cuanto a su patrimonio.

15 de abril de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Gobierno de Baja California trabaja de manera coordinada con las autoridades del Ayuntamiento de Tijuana, en atención  a los deslaves de tierra que se han presentado en el municipio, a fin de garantizar el bienestar de la población.
Es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, coadyuvar con todos los actores involucrados para resolver esta problemática de suelo, y brindar certeza jurídica a las familias afectadas a lo largo de los años.
Así, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, encabezó una reunión con dependencias estatales y municipales corresponsables en la materia, para determinar una ruta única de atención que les permita sumar esfuerzos.
Zavala Márquez indicó que, según datos de la Dirección de Protección Civil municipal, actualmente existen aproximadamente 10 deslizamientos activos, girando la instrucción de homologar este listado entre Estado y Municipio, incluyendo los deslizamientos históricos de la ciudad.
Asimismo, se determinó el trabajo conjunto para la actualización del Atlas de Riesgo, en cuanto al municipio de Tijuana, lo que permitirá tener un panorama más amplio en materia de planeación y desarrollo urbano.
El secretario señaló que la prioridad es brindar certeza jurídica a las familias tijuanenses, en cuanto a su patrimonio, por lo que se debe de trabajar de manera colaborativa.
En la reunión participaron la Consejería Jurídica del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Subsecretaría de Gobierno Tijuana, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Por parte del municipio, asistieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), la Sindicatura Procuradora, el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), la Dirección de Administración Urbana (DAU), y la Dirección de Protección Civil.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan en Tijuana el foro ciudadano “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Realiza CESPT 2,700 inspecciones de descargas sanitaria

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Reparten 400 platos de comida a personas vulnerables en la Zona Norte

Tijuana 25 de noviembre de 2025