Tijuana

Entrega DIF BC y Beneficencia Pública auxiliares auditivos a personas con discapacidad

Se beneficiaron 207 personas con 414 aparatos auditivos


Se invirtieron 1.5 millones de pesos en aparatos auditivos. Se invirtieron 1.5 millones de pesos en aparatos auditivos.

23 de abril de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- El DIF Baja California y la Beneficencia Pública, de manera conjunta iniciaron la entrega de 414 auxiliares auditivos a 207 bajacalifornianos con una inversión de 1.5 millones de pesos.
La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, enalteció el apoyo que han recibido los bajacalifornianos por parte de la institución federal, que año con año realizan entregas a favor de las personas con algún tipo de discapacidad.
“Seguimos avanzando en el bienestar y transformación de cientos de vidas que hoy tienen en sus manos unos auxiliares auditivos que les permiten mejorar su audición. Este paso que estamos dando es muy importante, ya que trabajamos a favor de quienes más lo necesitan, tal como nos lo ha indicado nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, afirmó Olmeda García.
Señaló que las y los beneficiados son personas detectadas por el área de Asistencia Social, así como pacientes que acuden regularmente a recibir atención en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, Tijuana y Ensenada; a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de Tecate, San Quintín, Camalú o San Felipe, en donde posteriormente se estarán entregando estos apoyos.  
Olmeda García especificó que cada auxiliar auditivo fue entregado sin costo alguno a las personas, para lo cual agradeció a Beneficencia Pública la inversión recibida por 1.5 millones de pesos, recurso que sirvió para la adquisición de todos los insumos para fabricar cada uno de los aparatos auditivos por personal ampliamente especializado.  
Finalmente, mencionó que DIF Baja California, a través de sus CRI´s, UBR’s y Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista, tiene las puertas abiertas para recibir y atender a las personas con discapacidad y a sus familias, para que juntos tengan un proceso de rehabilitación que les permita adaptarse o reincorporarse a las actividades de la vida cotidiana.
Para más información de estos apoyos y requisitos para integrar el padrón de beneficiarios, llamar a los teléfonos: (686) 551 66 00 o al (686) 567-1927. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan en Tijuana el foro ciudadano “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Realiza CESPT 2,700 inspecciones de descargas sanitaria

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Reparten 400 platos de comida a personas vulnerables en la Zona Norte

Tijuana 25 de noviembre de 2025