Apuntes

Fortalecerá UTT la carrera de ingeniería en procesos industriales

Convocó a integrantes del sector industrial y de organismos empresariales a participar en la revisión del plan de estudios de la carrera Ingeniería en Procesos Industriales y garantizar que responda a la demanda del campo laboral


La UTT Tijuana refrendó su compromiso con la vinculación empresarial para reforzar los planes de estudio. La UTT Tijuana refrendó su compromiso con la vinculación empresarial para reforzar los planes de estudio.

8 de mayo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- A fin de hacer una revisión del plan de estudios de la carrera Ingeniería en Procesos Industriales y garantizar que éste responda a lo que demanda el campo laboral, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) convocó a integrantes del sector industrial y de organismos empresariales a la instalación de la mesa de pertinencia.
Este ejercicio se realiza de manera periódica para dar cumplimiento al modelo educativo, a fin de intercambiar opiniones y experiencias, así como para estrechar la vinculación con los aliados estratégicos.
El rector Salvador Morales Riubí, expresó su agradecimiento ante la gran respuesta que hubo de parte de los representantes de industrias y de organismos empresariales, que con su asistencia y retroalimentación demuestran el compromiso que tienen con la UTT y con la educación superior.
“Seguimos con la vinculación estrecha con el sector productivo porque nuestra tarea es que nuestras y nuestros estudiantes egresen con la capacidad de cubrir la necesidad del campo de trabajo, en esa medida serán exitosos y económicamente las empresas les harán mejores ofertas”, indicó.
Recordó que la carrera Procesos Industriales, que comenzó a impartirse con el nivel de Técnico Superior Universitario y hoy es nivel ingeniería, es una de las primeras que ofertó la universidad tecnológica y es una de las que mayor demanda tiene cada convocatoria de nuevo ingreso.
En su calidad de consejero de la UTT y participante de la mesa de pertinencia, Rafael Trujillo Altamirano mencionó que la tecnología en el sector industrial avanza de manera acelerada y esto obliga a las universidades a actualizar sus planes de estudio, aspecto que la universidad tecnológica tiene muy en cuenta.
Los asistentes coincidieron en que las y los egresados de la Universidad Tecnológica de Tijuana cuentan con las habilidades y la capacidad para incorporarse en forma inmediata a la industria, con la ventaja de que vienen de cursar un modelo educativo 70 por ciento práctico, 30 por ciento teórico.
Morales Riubí destacó que es de suma importancia estar al tanto de las nuevas necesidades que se generan en la industria y qué mejor que escuchar a los principales actores y a quienes están involucrados directamente en el campo de trabajo.
Reiteró su agradecimiento a todos los asistentes por tan productiva reunión, en la que se tomaron en cuenta las opiniones y sugerencias para el fortalecimiento del plan de estudios. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025