Tijuana

Palacio municipal y edificios emblemáticos de Tijuana se iluminan con colores de la bandera del orgullo LGBTTTIQ+

Con el objetivo de difundir la lucha diaria que se emprende en contra de la discriminación y crímenes de odio hacia integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+


Los homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales y de género no binario, son víctimas de acoso, y debe pararse. Los homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales y de género no binario, son víctimas de acoso, y debe pararse.

18 de mayo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de difundir la lucha diaria que se emprende en contra de la discriminación y crímenes de odio hacia integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, iluminó el edificio de Palacio Municipal, así como monumentos emblemáticos de la ciudad, como son la glorieta México, Cuauhtémoc y de Abraham Lincoln, con los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado, representativos de la bandera del orgullo.
El 17 de Mayo, se recuerda como el día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dando origen a la conmemoración de la lucha internacional contra la Homofobia, Bifobia, y Transfobia.
La actual administración municipal se ha caracterizado por apostar a la diversidad, porque todos tenemos los mismos derechos y dignidad, por eso el Ayuntamiento de Tijuana, está comprometido con la grave problemática de discriminación y de exclusión que prevalece en la sociedad.
Las personas homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales y de género no binario, son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias e incluso de asesinato en muchos lugares mundo, a menudo con total impunidad.
De esta manera, Tijuana se suma por segundo año consecutivo a las principales ciudades del mundo en conmemorar de esta forma, la fecha en la que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de Mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, como una expresión de respeto de una sociedad en la que se acepta la diversidad y se reconocen los derechos de las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género, creando un ambiente de respeto hacia todas las personas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025