Las Leyes

Impulsa BC la construcción de la ley en materia de desaparición forzada

Invitan a la comunidad a participar en las mesas de trabajo que se desarrollarán en BC para definir la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Baja California


En la convocatoria para integrar la ley en materia de desaparición forzada en BC se establecen fechas en las cuales se dará la participación ciudadana. En la convocatoria para integrar la ley en materia de desaparición forzada en BC se establecen fechas en las cuales se dará la participación ciudadana.

31 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de crear una Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Baja California, a través de un proceso incluyente y plural, el Gobierno del Estado invita a la población involucrada y experta en el tema, a participar en la Convocatoria emitida por el Poder Legislativo. 
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó a la Secretaría General de Gobierno (SGG), a apoyar en la creación de esta Ley Local, así como impulsar la participación ciudadana mediante mesas de trabajo en el que se entablará un diálogo abierto e incluyente con la sociedad. 
La titular de la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, participó en la Sesión de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, donde se emitió el Acuerdo para recabar las opiniones de la sociedad, sobre la creación de esta Ley Local. 
La convocatoria del Congreso de Baja California, está dirigida a familiares de las víctimas de desaparición, representantes de organismos Internacionales, Nacionales, de la Sociedad Civil, académicos, especialistas, servidores públicos de los tres niveles de Gobierno y a la sociedad en general. 
La Convocatoria Pública precisa que las mesas de trabajo sobre la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Baja California, se realizarán en los siguientes días: 
-7 de Julio en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, a las 9:00 horas. 
-8 de Julio en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, a las 9:00 horas.
-9 y 10 de Julio en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana, a las 9:00 horas. 
Las y los interesados en participar, tienen hasta el 10 de Julio de 2023, para remitir sus posicionamientos, propuestas y sugerencias por escrito y de ser posible, en archivo electrónico a: [email protected]
Para consultar mayores detalles, puede revisar la Convocatoria publicada en el enlace: https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/Convocatorias/ConvocatoriaVictimasDesaparici%C3%B3n.pdf?fbclid=IwAR2_kUKzcMnFjdkvh4dKe7CHfzP2AZvpNpAW7GDPKCGcNPbWJX6Z0v4oxds&mibextid=Zxz2cZ


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025