Tijuana

Promueve Ayuntamiento de Tijuana programa Integrando Vidas y número para recibir ayuda

Disminuye número de personas en situación de calle porque los estamos ayudando, asegura alcaldesa Montserrat Caballero


Habilitan el número 664-503-8380  con atención 24/7. Habilitan el número 664-503-8380  con atención 24/7.

31 de mayo de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez ha reforzado el programa Integrando Vidas para la atención de personas en situación de calle con problemas de adicciones, vinculándose con la sociedad civil y el sector privado para que, una vez concluido su tratamiento, tengan oportunidad de empleo.
En el videopodcast Tijuana Transparente de esta semana, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez destacó que el programa Integrando Vidas está funcionando, ya que “no nos esperamos, nos dimos a la tarea de lanzar este programa y hoy por hoy, hay menos gente en situación de calle porque los estamos ayudando”.
La titular del XXVI Ayuntamiento explicó que una vez que las personas aceptan someterse a tratamiento, pasan nueve meses de atención integral en los centros de la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), donde además reciben capacitación y talleres para poder sostenerse una vez saliendo del programa.
“Hay mucho para ayudarlos para que se reintegren a la sociedad y nosotros, una vez que acrediten el programa, tenemos convenios con el sector privado para que puedan conseguir trabajo, de tal suerte que los encaminamos hasta que lo logran y ya tenemos 30 personas que se graduaron de los nueve meses de este programa”, dijo Caballero Ramírez.
Gerardo López Montes, secretario de Bienestar Municipal, explicó que actualmente, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) cuenta con un número telefónico con atención las 24 horas los siete días de la semana para atender a la comunidad.
“La misión de este teléfono, primero que nada es que si familiares tienen un ser querido viviendo esta terrible enfermedad de las adicciones, puedan comunicarse para pedir información; segundo, hacer la labor de convencimiento con el familiar; este programa es tanto para personas que vienen del núcleo familiar como para personas en situación de calle”, detalló el funcionario.
Adicionalmente, las brigadas continúan recorriendo las colonias y puntos estratégicos de la ciudad para promover las bondades de Integrando Vidas, que inició operaciones el pasado 10 de abril, sin embargo, desde que inició la administración a la fecha, se han recibido y atendido a 277 personas en situación de calle con problemas de adicción.
“Estamos yendo a decirles que la alcaldesa Montserrat Caballero les da una segunda oportunidad, decirles que no hay costo, hay alimento, medicamento, psicología, todo lo necesario para que te puedas reincorporar a la sociedad”, dijo el secretario de Bienestar.
En el videopodcast que conduce el director general de Transparencia, Conrado Macfarland Valenzuela, la alcaldesa de Tijuana también adelantó que próximamente se contará con un centro para la atención de adicciones dirigido a adolescentes, una deuda pendiente de pasadas administraciones con las y los tijuanenses.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan en Tijuana el foro ciudadano “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Realiza CESPT 2,700 inspecciones de descargas sanitaria

Tijuana 26 de noviembre de 2025

Reparten 400 platos de comida a personas vulnerables en la Zona Norte

Tijuana 25 de noviembre de 2025