Apuntes

Brindan Familias de Corazón protección a la niñez bajo resguardo: DIF BC

Con la premisa de que todas laos menores merecen vivir en un entorno familiar amoroso que les permita crecer sanos, física, emocional e intelectualmente, DIF BC implementó el programa Familias de Corazón


En el marco del Día Mundial del Acogimiento Familiar, DIF B C destaca el interés de los bajacalifornianos en conocer este programa. En el marco del Día Mundial del Acogimiento Familiar, DIF B C destaca el interés de los bajacalifornianos en conocer este programa.

31 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la premisa de que todas las niñas, niños y adolescentes merecen vivir en un entorno familiar amoroso que les permita crecer sanos, física, emocional e intelectualmente, DIF Baja California implementó desde hace un año el programa Familias de Corazón, mismo que ya ha brindado un hogar a niñez bajo protección. 
En el marco del Día Mundial del Acogimiento Familiar, que se celebra cada 31 de Mayo, la presidenta de esta institución, Mavis Olmeda García, externó su admiración y reconocimiento a las familias que han dado su tiempo para conocer este programa y aquellas que ya cuentan con una niña, niño o adolescente en su hogar, quienes han demostrado su empatía. 
Actualmente, en Baja California 4 familias han integrado a una niña, niño o adolescente a su hogar mediante la figura de acogimiento familiar temporal.
El acogimiento familiar, que en el Estado se denomina Familias de Corazón, es una alternativa que permite brindar la convivencia en un hogar de manera temporal a niñas, niños o adolescentes, mientras se resuelve su situación familiar, evitando con ello que habiten en algún Albergue Temporal o Casa Hogar de la entidad. 
“Mi más sincero reconocimiento a todas estas familias que se han acercado para conocer más a fondo este programa y los beneficios que pudieran traerle a las niñas, niños y adolescentes que necesitan de una familia que les ofrezca los cuidados que requieren mientras se trabaja en su posible reintegración con su familia de origen”, afirmó Mavis Olmeda García.
La presidenta de la paraestatal destacó que 127 familias han mostrado interés en participar en el programa de acogimiento familiar y que, de éstas, hasta la fecha son 77 las que han tomado alguna de las 36 pláticas informativas que se han realizado en los 7 municipios de la entidad, donde se proporciona toda la información referente a las bondades de este programa y se resuelven muchas de las dudas que pudieran tener.
Detalló la importancia que tiene el curso de inducción que se les ofrece a las familias para conocer a fondo este programa, así como el curso de capacitación a aquellas que se encuentran en proceso de certificación, donde se les proporciona las herramientas y el fortalecimiento de sus habilidades para el acogimiento familiar temporal de niñas, niños y adolescentes.
Temas como, las funciones del equipo multidisciplinario, etapas del desarrollo, afectaciones de la institucionalización, familia, derechos de las niñas, niños y adolescentes a restituirse, el apego, estrés y trauma, entre otros, son los que se imparten en el curso de preparación de las futuras Familias de Corazón, las que posteriormente son presentadas ante el Consejo Técnico de Evaluación quienes determinan la viabilidad de su certificación, lo que permitirá la posible asignación de una niña, niño o adolescente a esos núcleos familiares, privilegiando con esta acción su derecho a vivir en familia. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Entrega Fundación Robotix material a escuelas primarias de Tecate

Apuntes 5 de noviembre de 2025

Dedican Altar de Muertos en Palacio municipal a Ifigenia Martínez

Apuntes 4 de noviembre de 2025

UNAM y PFBW formalizan alianza para fortalecer la gestión binacional de los recursos hídricos y la ciencia abierta

Apuntes 4 de noviembre de 2025