El Planeta

Refuerza ONU presencia en la nuclear Zaporiyia tras destrucción de presa

Hay que prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente en un momento de creciente actividad militar en la región


La OIEA anunció que reforzará su presencia en la central nuclear de Zaporiyia para evitar un peligro nuclear tras destrucción de la presa Kajovka. La OIEA anunció que reforzará su presencia en la central nuclear de Zaporiyia para evitar un peligro nuclear tras destrucción de la presa Kajovka.

8 de junio de 2023

POR: Hiptex

VIENA, AUSTRIA.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) reforzará la semana que viene su presencia en la central nuclear de Zaporiyia, tras la destrucción de la presa de Kajovka, lo que afecta al embalse del que sale el agua que enfría los reactores del complejo.
“Ahora más que nunca, la presencia reforzada del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente en un momento de creciente actividad militar en la región,” afirmó el director general de la agencia atómica de la ONU, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado.
El diplomático argentino viajará en persona la semana que viene para evaluar los daños a la central nuclear e irá acompañado de un equipo reforzado de funcionarios internacionales que permanecerán en el complejo.
La central nuclear ha aumentado todas sus reservas de agua de enfriamiento para los reactores ante la disminución de los niveles del embalse de Kajovka, y, según el OIEA, esos depósitos propios serán suficientes para “varios meses”.
La central se encuentra apagada, pero los seis reactores y el combustible usado aún requieren agua para enfriarse, lo que evita que se fundan los reactores y una posible liberación de material radiactivo.
El nivel de agua del embalse ha descendido hasta ahora unos 2.8 metros desde la destrucción de la presa a primera hora del martes, alcanzando los 14.03 metros el Miércoles, según el OIEA.
El ritmo de bajada del agua es de entre 5 y 7 centímetros por hora y si el nivel desciende por debajo de 12.7 metros, la central nuclear ya no podrá bombear agua desde el embalse.
“Dado que aún se desconoce el alcance total de los daños de la presa, no es posible predecir si esto podría ocurrir ni cuándo”, señala la agencia nuclear de la ONU.
Grossi subrayó la importancia de mantener intactas las demás fuentes de agua de la central, especialmente la gran piscina de enfriamiento próxima al complejo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos impone nuevas sanciones a petroleras rusas por negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania

El Planeta 23 de octubre de 2025

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025