La República

Intensifica Agricultura labores para diversificar mercados

Prioritario garantizar abasto de alimentos sanos e inocuos, y la Secretaría de Agricultura trabaja con los socios comerciales de México para facilitar el intercambio de productos agroalimentarios seguros


México es uno de los cinco mercados más atractivos, por su amplia biodiversidad y por su estatus fito y zoosanitario. México es uno de los cinco mercados más atractivos, por su amplia biodiversidad y por su estatus fito y zoosanitario.

9 de junio de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de garantizar la disponibilidad de alimentos de la canasta básica a precios accesibles, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) revisó sus protocolos para responder de manera más ágil y expedita al sector productivo nacional que requiere de materias primas para procesar alimentos y a los distintos socios comerciales interesados en el intercambio de productos agroalimentarios con México.
Con base en lo anterior, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) actualmente sostiene reuniones de trabajo para concretar el intercambio seguro de carne de res madurada y deshuesada, productos lácteos, semen, embriones y ovocitos de bovino.
Al reunirse con el embajador de Uruguay en México, Aníbal Fernando Cabral Segalerba, y el director general de Servicio Ganaderos del MGAP, Diego de Freitas, el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, indicó que la nación sudamericana es un socio comercial histórico para nuestro país, principalmente de productos como arroz pulido, coco, naranja y cárnicos.
Resaltó que para el gobierno mexicano es prioritario garantizar el abasto de alimentos sanos e inocuos, por lo que trabaja con sus socios comerciales para diversificar mercados y facilitar el intercambio de productos agroalimentarios seguros.
Por su parte, la representación uruguaya sostuvo que México es uno de los cinco mercados más atractivos a nivel mundial, tanto por su amplia biodiversidad como por su estatus fito y zoosanitario, lo que brinda garantías al resto de los países para la importación de alimentos seguros.
Durante el encuentro, las delegaciones acordaron agilizar el envío de técnicos para verificar las plantas cárnicas que buscan obtener la acreditación para exportar sus productos, con el propósito de garantizar la sanidad e inocuidad de los productos de origen animal que ingresan a México.
En la reunión, por el Senasica también estuvieron presentes los directores generales de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez; de Sanidad Vegetal, Francisco Ramírez y Ramírez; de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, David Soriano García, y de Inspección Fitozoosanitaria, Jorge Luis Leyva Vázquez, mientras que por el gobierno uruguayo asistió la ministra consejera, Noelia Martínez.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Recibe gobierno de Marina del Pilar Premio Nacional en Innovación Tecnológica

La República 26 de octubre de 2025

Discutirá secretario de Agricultura en EU apertura de frontera al ganado ante brote de gusano barrenador

La República 25 de octubre de 2025

México reitera su rechazo a procedimiento de la ONU por desapariciones forzadas en el país

La República 25 de octubre de 2025