Mexicali

Recomiendan prevenir la proliferación de fauna nociva este Verano

Mantener el patio libre de basura, desechos, así como hierbas; fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia; son algunas de las medidas efectivas


Roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas y pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, son algunas de esas especies. Roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas y pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, son algunas de esas especies.

4 de julio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomendó a la población derechohabiente extremar precauciones a efecto de eliminar la fauna nociva en sus hogares, ya que la presencia de insectos o animales ponzoñosos pueden ocasionar diversas enfermedades.
La subdirectora del área médica del ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, señaló que por fauna nociva se considera a todas aquellas especies de animales que producen deterioro de la salud en los humanos, como los roedores, cucarachas, grillos, gusanos, moscas, garrapatas y pulgas, alacranes, murciélagos, arañas, piojos, víboras, entre otros.
La funcionaria estatal, añadió que antes se consideraba que estos animales e insectos sólo se podían reproducir en el área rural, sin embargo, el crecimiento demográfico y las malas prácticas de higiene han favorecido el crecimiento exponencial de esta fauna fuera y dentro de las ciudades, además de su capacidad de adaptación a cualquier medio.
Informó que entre las principales enfermedades que pueden presentarse por el contacto con ellas se encuentran las anemias crónicas, diarreas, dengue, paludismo, rickettsiosis, leptospirosis, rabia, infecciones pulmonares graves, envenenamientos, lesiones de piel, alergias, hongos, entre otras.
Por tal razón, la subdirectora médica exhortó a las y los derechohabientes a tomar las siguientes medidas preventivas como mantener el patio libre de basura, desechos, así como hierbas; fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia; revisar el cuerpo y el de su familia, si presentan algún parásito visible, retirarlo con cuidado y posteriormente lavar bien el área afectada; desechar tanques de agua, cubetas, llantas, latas, botellas que ya no se utilicen.
Además de instalar mosquiteros en puertas y ventanas; vacunar, bañar y desparasitar a las mascotas; recoger las excretas de las mascotas todos los días; evitar tener basura acumulada, así como fomentar la higiene personal y del entorno familiar.
Finalmente, Pon Méndez invitó a toda la derechohabiencia para que acuda a su unidad médica ante cualquier duda respecto a la fauna nociva. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025