Mexicali

Anuncia Marina del Pilar inversiones por 150 millones de dólares para empleo en Baja California

Derivado de la confianza de cuatro empresas europeas en la región, se generarán espacios de trabajo especializados y mejor remunerados para las y los jóvenes de la entidad


Marina del Pilar Avila Olmeda anunció nuevas inversiones por 150 millones de pesos de parte de cuatro empresas europeas. Marina del Pilar Avila Olmeda anunció nuevas inversiones por 150 millones de pesos de parte de cuatro empresas europeas.

5 de julio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Derivado del talento humano de Baja California, así como de sus ventajas logísticas, geográficas y económicas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció nuevas inversiones por 150 millones de pesos de parte de cuatro empresas europeas, mismas que permitirán abrir puestos de trabajo mejor remunerados para las y los jóvenes bajacalifornianos. Cabe señalar que dichas inversiones fueron gestionadas durante una misión de promoción económica encabezada por el Gobierno del Estado.
Durante la octogésima quinta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal fue acompañada por los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Luis Enrique Palafox Maestre, y de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, quienes representaron a las universidades bajacalifornianas en dicha misión de trabajo realizada entre el 14 y el 23 de junio en Francia, Suiza e Italia.
En su mensaje, la gobernadora hizo hincapié en la importancia de promover el talento y la innovación de las juventudes de Baja California, por lo que se ha impulsado desde la administración estatal la coordinación entre las y los empresarios, la academia y el sector gubernamental, a fin de contar con más y mejores empleos para quienes egresan de las instituciones educativas de nivel superior.
Por otro lado, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, y el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, expusieron que en dichos países se concretaron más de 70 reuniones de trabajo con empresas del ramo electrónico, de dispositivos auditivos y de sonido, así como con el sector de semiconductores y la industria vitivinícola, con lo que se explotan sectores en los que Baja California tiene experiencia y liderazgo nacional e internacional.
El rector de la UABC consideró que el objetivo a corto, mediano y largo plazo es contar con empleos con mejor remuneración, y destacó la reunión que se tuvo con la empresa Dassault Systemes, con la que se acordó la creación de un Centro de Innovación y Excelencia Digital en Baja California.
Mientras que el rector de la UTT manifestó que es extremadamente pertinente que se siga promoviendo el desarrollo económico de la entidad centrándose en el talento humano, para elevar los niveles de manufactura y colocar a Baja California como un espacio capaz de solventar las necesidades de la industria global.
Andrade Pelayo puso como ejemplo a la empresa Sonova que invertirá 40 millones de dólares en el Estado para el desarrollo de dispositivos auditivos, así como a la empresa italiana RCF que aplicará una inversión de nueve millones de dólares para Mexicali.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025