El Dinero

Actualizan a inmobiliarios sobre el proceso de Gentrificación que registra Tijuana

Se realizó la ‘‘Semana del Inmobiliario 2023’’, donde se concientizó a cientos de desarrolladores sobre la gentrificación, un tema de suma relevancia para Tijuana.


Fue organizado por la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana. Fue organizado por la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana.

11 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Ante el crecimiento del sector inmobiliario en la ciudad, la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) realizó con saldo favorable la ‘‘Semana del Inmobiliario 2023’’, donde se concientizó a cientos de desarrolladores sobre la gentrificación, un tema de suma relevancia para la ciudad.
Así lo dio a conocer Paola Olascoaga Díaz, presidenta del organismo, quien detalló que durante este evento realizado el pasado 6 y 7 de julio tuvieron una afluencia de aproximadamente 150 personas, una cifra que supera lo que tenían estimado.
Esto debido a que la gentrificación es una situación muy controversial, donde recalcó que, si bien hay que tener presentes los beneficios que trae este fenómeno para el sector, también tienen el compromiso de conocer la parte de las personas que son afectadas.
La dirigente comentó que este es un tema los concientiza a todos, debido a que la gentrificación existe en el municipio desde su fundación, y con el paso de los años se ha visto cómo ha ido creciendo y desarrollándose distintos proyectos inmobiliarios en toda la ciudad.
‘‘Hoy en día está todo el tema de los desarrollos verticales, horizontales que se están haciendo, todo lo que está pasando aquí en Tijuana, y nos está concientizando a todos, en el sentido de que no nada más es levantar edificios en la ‘zona dorada’, anteriormente nadie volteaba a ver la Tercera Etapa del Río, ahora tenemos proyectos en esa zona’’, expresó Olascoaga Díaz.
En ese sentido, anunció que la visión para un futuro, cuando se les termine por completo los espacios en la parte norte de la ciudad, es realizar nuevas edificaciones hacia el Corredor 2000, una zona que a la fecha el sector no le ha puesto mucha importancia, debido a que la gente quiere comprar en la parte norte de la ciudad.
La presidenta de APIT agregó que la mayor parte de los asistentes a la ‘Semana del Inmobiliario’ fueron asesores del ramo y gente que está dando sus primeros pasos en el mismo, con quienes buscarán que formen parte de la asociación, debido a que están en proceso de regularizaciones por la licencia inmobiliaria, contrato de prestación de servicios, entre otros procesos legales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025