El Dinero

Pide Canaco Ensenada reubicación de ambulantaje del Primer Cuadro de la ciudad

Debe buscar y asumir el compromiso de ofrecer a los vendedores ambulantes una ubicación dentro de la zona turística específica, sin afectar el comercio establecido, como autoridad regulatoria correspondiente


Comerciantes organizados de Ensenada piden mayor regulación para el ambulantaje. Comerciantes organizados de Ensenada piden mayor regulación para el ambulantaje.

24 de julio de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Cámara Nacional de Comercio de Ensenada solicitó a las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Armando Ayala Robles, la reubicación de vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, cumplir con su responsabilidad en el ordenamiento del comercio.
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, hizo un llamado al gobierno municipal para que busque y asuma el compromiso de ofrecer a los vendedores ambulantes una ubicación dentro de la zona turística específica, sin afectar el comercio establecido, como autoridad regulatoria correspondiente.
"Es fundamental que el gobierno no solo les cobre el uso de piso, sino que también les ofrezca apoyos y facilidades para su regulación, por lo que en conjunto con las autoridades federales, es importante implementar un programa de regularización para que puedan acceder a beneficios sociales como IMSS e Infonavit, así como obtener su registro fiscal", expresó.
Además, enfatizó la importancia de que las autoridades promuevan y busquen la formalidad entre los vendedores ambulantes, alentándolos a incorporarse a la legalidad y ofrecer sus productos de manera digna, ordenada y en cumplimiento de las regulaciones municipales.
En ese sentido, Octavio de la Torre propuso que la Cámara puede ser un aliado para esta transición, ya que el organismo cuenta con grandes beneficios y podrían ser aliados de la estrategia de regularización, detallando que hay herramientas de inclusión financiera, tales como puntos de venta, pasarelas electrónicas de pago y tecnologías de la información, con el objetivo de incrementar sus ventas y fomentar su desarrollo económico.
"Las autoridades municipales deben invitar a los vendedores ambulantes a que se sumen a la formalidad, y como Cámara estamos dispuestos a recibirlos como afiliados, brindándoles apoyos, estímulos y facilidades para su incorporación a la vida empresarial", expuso.
Por otro lado, el líder empresarial hizo hincapié en la necesidad de transparentar el padrón de ambulantes y el uso que se da a los impuestos municipales que se les cobra, para garantizar la equidad y la justicia en la distribución de los recursos.
"Es importante que exista transparencia en el manejo de los recursos provenientes de los impuestos municipales, para asegurar que sean utilizados en beneficio del desarrollo de la ciudad y no en perjuicio de los comercios establecidos", puntualizó.
El presidente de Canaco Servytur Ensenada destacó las mejoras que se están haciendo en diversas calles del municipio por parte de la autoridad, al indicar que con ello se crea una imagen renovada, de ahí la importancia de preservar los espacios públicos en orden.
Recalcó la necesidad de establecer un "Piso Parejo" para garantizar la competitividad y el desarrollo equitativo entre el comercio establecido y los vendedores ambulantes.
Finalmente, reiteró el compromiso de promover la competitividad económica de la región, así como la necesidad de establecer un "Piso Parejo" y se esa la manera trabajar en conjunto con las autoridades y los diferentes sectores para lograr un desarrollo equitativo y sostenible, en la búsqueda de nuevas inversiones.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025