Apuntes

Impulsan en BC el Proyecto de Norma Estatal para Plantas Nativas

Lo anterior nace de la necesidad de tener una norma estatal para la protección de la flora y vegetación de BC, que se encargará de formalizar y crear trabajos encaminados al cuidado de las plantas endémicas del Estado


La finalidad es brindar herramientas necesarias para la protección de más de 300 plantas nativas de Baja California. La finalidad es brindar herramientas necesarias para la protección de más de 300 plantas nativas de Baja California.

27 de julio de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Personal de la Dirección de Recursos Naturales, en coordinación con las Direcciones de Auditoría, Inspección y Vigilancia e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), llevaron a cabo la primera reunión de trabajo del Proyecto de Norma Estatal para Plantas Nativas.
Lo anterior nace de la necesidad de tener una norma estatal para la protección de la flora y vegetación de Baja California, la cual se encargará de formalizar y crear trabajos encaminados al cuidado de las plantas endémicas del Estado, haciendo especial énfasis en aquellas especies que se encuentran en estado de vulnerabilidad ante los diversos escenarios como lo es el cambio climático, y las actividades antropogénicas las cuales son las que el ser humano genera en los ecosistemas, como lo es la deforestación o la contaminación.  
Actualmente, existe la Norma Federal- SEMARNAT-2010, por lo que durante la reunión se realizó un análisis del panorama actual en materia de normas, así como del marco jurídico actual, con la finalidad de que la norma estatal tenga una visión amplia y esté adaptada a las necesidades medioambientales actuales. 
Para el listado de las plantas nativas protegidas y endémicas de Baja California que formará parte de la norma estatal, se enlistarán las especies endémicas raras y amenazadas en el Estado, las cuales conforman 202 especies, también se enlistará las 23 especies presuntamente extintas, así como las que requieren mayores esfuerzos de investigación regional para poder catalogarlas y protegerlas.
La SMADS continúa trabajando en todos los ámbitos que conforman al medio ambiente de Baja California, y tiene como objetivo seguir fortaleciendo el compromiso que la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, tiene por priorizar el cuidado y protección de los ecosistemas que forman parte del Estado. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025