El Dinero

Es Baja California mercado potencial en temas de logística

Uber Freight contempla tener personal de operaciones, de customer service, y un desarrollo comercial muy vasto, con presencia en Tijuana, Mexicali y Ensenada


La división Uber Freight busca consolidarse en esta frontera en el tema de transporte de carga y logística. La división Uber Freight busca consolidarse en esta frontera en el tema de transporte de carga y logística.

31 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Al ser Baja California un mercado con gran variedad de oportunidades para las empresas, la división Uber Freight busca consolidarse en esta frontera en el tema de transporte de carga y logística.
El vicepresidente Comercial de Uber Freight en México,  Carlos Godínez comentó que esta es la división de Uber Technologies más joven que incursiona en la parte de logística y cadena de suministro, la cual tiene cinco años de haber sido creada.
Explicó que “una de las razones por las cuales voltea a ver a Uber Freight, es por el tema de la tecnología, donde somos líderes en el mercado al manejar cerca de 18 millones de dólares en el transporte”, anotó.
El directivo refirió que Uber Technologies cotiza en bolsa y cuenta con las divisiones de Ride, es decir, la parte de taxis; Eats, que es reparto de comida a domicilio; Corner Shop, que lleva artículos como despensa y demás envíos hacia las casas; y Uber Fright, que es la división más joven en la parte de logística y de carga.
“En Baja California vemos un área de oportunidad muy importante, es un mercado muy grande, de hecho ya estamos aquí, ya tenemos presencia local, abrimos recientemente una oficina en Tijuana, y la intención es capitalizar y consolidar las operaciones en esta frontera”, afirmó.
Por lo que la compañía contempla tener personal de operaciones, de customer service, y un desarrollo comercial muy vasto, con presencia no sólo en Tijuana, sino también en Mexicali y Ensenada.
“Al ser una empresa basada en California, hay sinergias naturales tanto comerciales como operativas, por lo que esperamos tener un importante crecimiento en esta frontera”, anotó.
Destacó que Uber Freight cuenta con más de 1,500 transportistas en México, los cuales mueven más de 2 mil embarques diarios, con las mejores tarifas para sus clientes en temas de autotransporte, caja completa, consolidado, intermodal, nacional y crossborder.
Finalmente, Carlos Godínez agregó que se ofrece un servicio marítimo entre México y Florida, al tiempo que en sus filas hay agentes aduanales mexicanos y americanos en el tema de aduanas, quienes procesan más de 25 mil pedimentos al mes. Para mayor información puede escribir al correo: [email protected].


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025