Mexicali

Suma esfuerzos Gobierno de BC para orientar a personas migrantes

Informan y orientan a migrantes acerca de los trámites de asilo político en Estados Unidos a través del uso de la aplicación CBP One, para evitar que caigan en engaños y pongan en riesgo su vida, su patrimonio y su bienestar en general


Se ha orientado mediante acciones de capacitación permanente a más de seis mil personas migrantes en Tijuana y Mexicali. Se ha orientado mediante acciones de capacitación permanente a más de seis mil personas migrantes en Tijuana y Mexicali.

16 de agosto de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Gobierno de Baja California trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Migración y los gobiernos municipales para informar y orientar a todas las personas migrantes acerca de lo que implican sus trámites de asilo político en Estados Unidos a través del uso de la aplicación CBP One, y de esa manera evitar que caigan en engaños que pongan en riesgo su vida, su patrimonio y su bienestar en general. 
La subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, realizó un recorrido por áreas de concentración de personas en contexto de movilidad en Mexicali, en conjunto con la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante, y el titular de la Oficina de Representación del INM en Baja California, David Pérez Tejada. 
Como parte del recorrido se les ofreció información a las personas migrantes, lo que se sumó a un operativo de la Secretaría de Salud para llevar a cabo una jornada de hidratación para apoyar a todas las personas en la vía pública ante la temporada de verano, ya que los días calurosos se mantienen en la capital bajacaliforniana. 
Espinoza Nolasco resaltó que la instrucción de reforzar la coordinación para constituir una vida digna para todas las personas migrantes. 
"La información que se está compartiendo sobre la aplicación CBP One, y sobre todo el incremento del número de citas en Baja California ha permitido que fluya la población de los albergues, por lo que podemos decir que tenemos capacidad en estos espacios en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de nuestro estado", dijo. 
La funcionaria estatal expresó que entre Tijuana y Mexicali se ha atendido a más de seis mil personas migrantes con jornadas informativas que han marcado la pauta para una mejor toma de decisiones, garantizando el respeto a sus derechos y especialmente su seguridad. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025