La Mejora

Concluye con éxito el Congreso Cardio-Renal Metabólico Careme” en ISSSTECALI

En apego al fortalecimiento y mejora de la atención médica se capacitaron en la problemática real y abordajes más actualizados de estas enfermedades crónicas


Participaron 256 profesionales de la salud que laboran en la institución a nivel estatal. Participaron 256 profesionales de la salud que laboran en la institución a nivel estatal.

18 de agosto de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- En apego al fortalecimiento y mejora de la atención médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), concluyó con éxito el Congreso Cardio-Renal-Metabólico "CaReMe" con la participación de 256 profesionales de la salud que laboran en la Institución a nivel estatal, quienes se capacitaron en la problemática real y abordajes más actualizados de estas enfermedades crónicas.
Al respecto, la subdirectora General Médica, Dra. Angélica Pon Méndez, informó que esta estrategia congregó principalmente a personal de primer nivel de atención, ya que son estos profesionales quienes atienden y resuelven más del 80% de la demanda de consulta; se apostó a la medicina anticipatoria con tamizajes oportunos, concientización del recurso, enseñanza de nuevas aplicaciones, apego a guías prácticas clínicas vigentes en el país, beneficio de estrategias no farmacológicas (nutrición y activación física), además, con los conocimientos adquiridos en los talleres, se llevó a cabo una dinámica de autoanálisis para verificar como estaba el propio estado de salud de las y los participantes.
"Estamos muy orgullosos de esta estrategia pues, por una parte, nos permite conocer el perfil metabólico de nuestro personal, y a su vez, los sensibiliza de primera mano para enfocarse en mejorar su consulta, lo que se traduce en un beneficio directo para nuestros afiliados; sabemos que es una tarea que requiere tiempo, aptitud y actitud", comentó.
Cabe destacar, que este congreso inició en el mes de junio en la RED de Mexicali, que incluye la región del Valle y San Felipe, con 119 personas; continuó en RED Tijuana (Tecate y Rosarito), con 81 personas y concluyó en Ensenada (incluyendo San Quintín), con 56 personas.
Pon Méndez agregó que “uno de los grandes retos en el tema de la salud pública en ISSSTECALI, es la prevalencia de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad; ya que, aproximadamente 1 de cada 3 personas derechohabientes, tiene uno de estos padecimientos. Los cuales no solo involucran la detección, control farmacológico, seguimiento con estudios de laboratorio, sino también las hospitalizaciones, rehabilitación y terapias sustitutivas por complicaciones graves, generando un alto costo tanto económico como en calidad de vida”.
Asimismo, puntualizó que estrategias como ésta, continuarán realizándose durante la actual administración, "el objetivo es mejorar nuestros servicios y la atención que brindamos a nuestra derechohabiencia, y sabemos que un personal capacitado y actualizado, influye directamente en este fin".


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025