La Mejora

Promueve ISSSTECALI cooperación con las familias derechoabientes para prevenir la obesidad infantil

Se impulsan diversas acciones para modificar los malos hábitos alimenticios y promover la adopción de hábitos saludables para prevenir padecimientos cardiovasculares


Se busca modificar los malos hábitos alimenticios suprimiendo las bebidas azucaradas y frituras procesadas; así como disminuir el consumo de cantidades excesivas de alimentos. Se busca modificar los malos hábitos alimenticios suprimiendo las bebidas azucaradas y frituras procesadas; así como disminuir el consumo de cantidades excesivas de alimentos.

23 de agosto de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de reforzar la protección a la salud, el ISSSTECALI promueve entre su derechohabiencia diversas acciones para modificar los hábitos alimenticios y prevenir padecimientos cardiovasculares, buscando además la detección temprana entre pacientes con mayor riesgo, para brindarles la atención y acompañamiento necesarios.
El director general de ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, comentó que la familia cardiometabólica es aquella que tiene uno, dos o más miembros con obesidad infantil, síndrome metabólico, diabetes e hipertensión, y que tarde o temprano tendrá complicaciones cardiovasculares.
Por ese motivo, dijo, dentro de los programas de Obesidad Infantil y Síndrome Metabólico se impulsan diversas acciones dirigidas a las personas adultas mayores, madres, padres, y sus descendientes. Además, se busca modificar los malos hábitos alimenticios suprimiendo las bebidas azucaradas y frituras procesadas; así como disminuir el consumo de cantidades excesivas de alimentos.
Asimismo, destacó Valdés Juárez, se trabaja con docentes, madres y padres de familia, para vigilar lo que almuerzan niñas, niños y adolescentes en la escuela y garantizar que sea nutritivo.
Los programas de Obesidad Infantil y Síndrome Metabólico contemplan la vigilancia médica periódica del peso, del índice de masa corporal, perímetro abdominal, tricipital, glucosa, colesterol y proteinuria.
El funcionario estatal recomendó a toda la población adquirir el hábito del ejercicio diario, adecuándolo a las condiciones de cada persona; el hábito del buen comer con una dieta nutritiva, balanceada y adecuada, comer más porciones de verduras y frutas e ingerir suficiente agua.
“Es nuestra obligación enseñar a nuestras hijas e hijos hábitos saludables, incluir el ejercicio y comer nutritivamente, para conservar a nuestro corazón más sano y por más tiempo”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025