Apuntes

Reciben docentes de CONALEP BC capacitación sobre la utilización de diccionario de español

Participaron 8 docentes de Media Superior con el taller otorgado por COLMEX, a través del Programa Binacional de Educación Migrante, que les permitirá mejorar sus herramientas para la enseñanza del español como una segunda lengua


Para fortalecer las habilidades del personal docente y usar estrategias pedagógicas como herramientas que faciliten la enseñanza. Para fortalecer las habilidades del personal docente y usar estrategias pedagógicas como herramientas que faciliten la enseñanza.

6 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) benefició a 8 docentes de los planteles Tijuana I y Tijuana II, con una capacitación titulada “Español de México”, a cargo del Colegio de México (COLMEX).
La directora Estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, resaltó la importancia de fortalecer las habilidades del personal docente y subrayó la necesidad de usar estrategias pedagógicas como herramientas que faciliten la enseñanza y variedad de palabras en español a estudiantes de sus planteles.
La capacitación se realizó a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) de la Secretaría de Educación (SE), la cual hizo la gestión para ofrecer a 30 docentes de la entidad, entre ellos a 8 de los planteles CONALEP BC, recursos con los que cuenta una aplicación para utilizar el diccionario del español en México (DEM), útil para la enseñanza o la actualización gramatical, así como el uso de las definiciones y ejemplos que contiene.
Aunado a esto, la coordinadora Estatal del PROBEM, Yara Amparo López López, dijo que la aplicación es totalmente gratuita y se puede consultar en el enlace https://dem.colmex.mx, además de que con este tipo de cursos la planta docente tiene la oportunidad de acceder a diversas plataformas que le permiten desarrollar estrategias de apoyo en la enseñanza del español como segunda lengua.
Ampliar la formación académica implica realizar talleres creativos para potenciar el desarrollo personal y social de la plantilla docentes, conocer el vocabulario del español mejora la calidad de nuestras escuelas, el rendimiento académico y las habilidades interculturales, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025