A dónde ir

"Arquitopias: Diez Años Después”, un espacio para reflexionar

A través de un trabajo fotográfico artístico y documental de patrimonio edificado, mostrará de manera impactante cómo se modifica y destruye el paisaje urbano en la zona centro de Tijuana; este espacio se promoverá la continuidad histórica


La ponencia estará a cargo de Mario Echeveste, arquitecto y renombrado artista plástico. La ponencia estará a cargo de Mario Echeveste, arquitecto y renombrado artista plástico.

7 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a la conferencia "Arquitopias: Diez Años Después", que se llevará a cabo el próximo Martes 12 de Septiembre a las 6:00 de la tarde en la Delegación Zona Costa del Instituto de Cultura de Baja California.
Durante la conferencia, el Arquitecto Mario Echeveste compartirá sus reflexiones sobre el patrimonio cultural y la planificación urbana. A través de un trabajo fotográfico artístico y documental de patrimonio edificado, mostrará de manera impactante cómo se modifica y destruye el paisaje urbano en la zona centro de Tijuana. Este evento invita a repensar la forma en que diseñamos nuestra ciudad y promover la continuidad histórica.
El conferencista es un renombrado arquitecto y artista plástico, con una vasta trayectoria enfocada en temas fronterizos; además, es un crítico analista de los cambios urbanos que muchas veces omite incorporar a la memoria histórica representada por testimonios inmuebles que son fundamentales para nuestra identidad cultural.
La invitación es para el público en general y para personas apasionadas de la arquitectura, la historia y la cultura, ya que la conferencia es una oportunidad única para aprender de un experto en la materia. 
Mario Echeveste forma parte de la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural de Tijuana, donde aporta su visión como arquitecto, artista y amante de la historia a la conservación de ejemplos relevantes de la historia de Tijuana.
La conferencia también estará disponible en modalidad híbrida, lo que significa que se puede asistir de forma presencial o unirse desde la comodidad de tu hogar a través de las redes sociales de la dependencia: https://www.facebook.com/BC.SecretariaCultura?mibextid=LQQJ4dv, en su página de Facebook. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025