Apuntes

Recibe IMCUDHE a alumnado de Casa de la Cultura con recorrido “México de mis Amores”

Estudiantes conocen el Centro Cultural Riviera y festejan mes patrio


“México de mis Amores” es debido al significado del mes de septiembre para las y los mexicanos. “México de mis Amores” es debido al significado del mes de septiembre para las y los mexicanos.

14 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Este jueves 14 de septiembre como parte del protocolo del nuevo ciclo de clases en la Casa de la Cultura de Ensenada, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (IMCUDHE), dio la bienvenida al alumnado con el recorrido “México de mis Amores”, como parte de las actividades del mes patrio.
El evento se llevó a cabo dentro del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, donde infantes, adolescentes y jóvenes se inscribieron en los diferentes talleres artísticos, donde fueron recibidos por la directora del IMCUDHE, Lucía Garayzar Rodríguez; la regidora Norma Angelica Silva Aguirre, presidenta de la Comisión de Educación y el personal administrativo de la Casa de la Cultura.
En la apertura del recorrido, dieron una breve semblanza de lo que representa dicho inmueble, considerado un icono histórico para Ensenada y Baja California, ya que antiguamente fue un hotel muy reconocido.
Garayzar Rodríguez explicó que “México de mis Amores” es debido al significado del mes de septiembre para las y los mexicanos, por lo que todas actividades de este mes en el recinto cultural estarán relacionados al suceso histórico del Día de la Independencia.
La directora del Instituto agregó que los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura, como teatro, artes plásticas y música, son para toda la comunidad, desde menores hasta jóvenes y adultos, precisamente el danza para adultos aún tiene vacantes para inscripciones durante este mes.
Dicho curso es impartido por el profesor Enrique Barboza Jiménez y va enfocado a personas mayores de 40 años, los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 de la mañana, con variedad de música: salsa, merengue, chachachá y folclore.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025