El Dinero

Reforzarán relaciones binacionales de negocios

El Borderless Business Congress busca fortalecer la relación entre Tijuana y San Diego, así como ofrecer oportunidades de negocio entre empresas de ambos lados de la frontera


Se contará con 30 patrocinadores y un seminario de cómo operar en México. Se contará con 30 patrocinadores y un seminario de cómo operar en México.

3 de octubre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con la finalidad de estrechar relaciones con la vecina ciudad de San Diego, Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) dará inicio este jueves 5 de octubre a su cuarta edición de uno de sus eventos más importantes: el Borderless Business Congress.
Cristina Hermosillo, presidenta de Deitac, destacó que este congreso forma parte de las actividades de promoción económica del organismo, mismo que por primera vez se realizará en San Diego, California.
Indicó que la sede será el edificio Park & Market, de la Universidad de California en San Diego (UCSD), donde se espera una afluencia de por lo menos 500 asistentes de ambos lados de la frontera, con un perfil de toma de decisiones.
La dirigente explicó  que el objetivo del evento es fortalecer la relación entre Tijuana y San Diego, así como ofrecer oportunidades de negocio entre empresas de ambos lados de la frontera, dado el fenómeno del “nearshoring”.
Para ello, se contará con la participación de 10 conferencistas de alto nivel, en temas relacionados a negocios binacionales, industria aeroespacial y defensa, industrias de alto impacto de la región, ciencias de la salud, dispositivos médicos, energía, tecnología y nearshoring.
Entre los participantes están el Dr. Luis Manuel Hernández, presidente nacional de Index; Omar Parra, VP de Ingeniería en ITJ; Flavio Olivieri, de Cetys Universidad; Taylor Dunne, Sr. Manager of Talent Initiatives en SDEDC; Maria Keckler, Director, Strategy & Communications de SDSU; Tom Cassou, Business Development Director de Gilero.
Asimismo,Cristina Hermosillo, Presidenta de Deitac; Patricia Hernández, Binational Senior Advisor de ITJ; Richard Kiy, presidente del Instituto de las Américas; Mario Zuchovicki, Operational Excellence Former VP de Vishay Intertechnology; Emilio Cadena, CEO de Grupo Prodensa; Mauricio Díaz, Presidente de Grupo JD; Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructure; y Benjamín Torres-Barrón, Socio de Baker Mackenzie.
Además, refirió que se contará con 30 patrocinadores y un seminario de cómo operar en México.
Para finalizar, la Arq. Cristina Hermosillo extendió la invitación a asistir al 4to. “Borderless Business Congress”, este 5 de octubre en el edificio Park & Market, de la UCSD, en San Diego, a partir de las 9 de la mañana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025