La Península
Solicita Congreso BC a Unicef en fronteras por política “Cero Tolerancia” de EU
Reacciona Legislativo Estatal dos semanas después

TIJUANA.- Dos semanas después de difundido el video de niños latinoamericanos encerrados en jaulas en Estados Unidos por la política de “Cero Tolerancia” de ese país, el Congreso de Baja California se pronunció en contra de dicha medida migratoria y solicitó la presencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Protección de la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la frontera de la entidad.
Lo anterior, “para lograr la implementación de las acciones y medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas inmigrantes en esta región del país, como consecuencia de la política estadounidense “Cero Tolerancia”.
Así lo dio a conocer el Congreso local mediante un comunicado de prensa en el que detalla haber aprobado este lunes de manera unánime un punto de acuerdo para solicitar la presencia inmediata en la frontera Norte, específicamente en las ciudades de Mexicali y Tijuana, de Unicef y la OIM.
El punto de acuerdo aprobado por unanimidad, fue presentado por el diputado Jorge Eugenio Núñez y “rechaza, reprueba y condena la política migratoria ‘Cero Tolerancia’ y del gobierno de los Estados Unidos, las cuales son contrarias a lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Sobre el mismo tema, el también legislador Raúl Castañeda Pomposo propuso y fue aceptado incluir en el exhorto que las autoridades federales exijan a sus homólogos no realizar deportaciones de madrugada o en horarios en que no se pueda atender a las personas deportadas por la frontera mexicana.
“Hoy hablemos fuerte y claro, que esta legislatura se haga escuchar y se pronuncie ante las circunstancias generadas por la implementación de la política interior de los Estados Unidos hacia la inmigración. Requiramos enérgica y contundentemente a la federación, a las oficinas de protección de infantes y a los organismos internacionales para que, de esta máxima tribuna del Poder Legislativo, surja el espíritu de solidaridad ante estas medidas que son inhumanas”, expuso ante el pleno el diputado Núñez Lozano.
Si bien es cierto que el presidente Donald Trump anunció esta mañana que ya no separará a los niños de sus familias, que en buena medida fue por presiones internacionales, es indudable que la política migratoria de “Cero Tolerancia” va a continuar, anticipó.
El Congreso del Estado admitió que dicho punto de acuerdo se dio en respuesta al video “recién difundido” desde un centro de procesamiento y detención en McAllen, Texas.
Ahí “se escucha a los niños llorar y respirar con dificultad, y gritar a sus padres, desde una especie de celdas de malla ciclónica, donde, por un lado tienen a los niños, y por otro a los adultos, dejando en total indefensión a los menores, según reportan varios medios de comunicación”. Dicho reporte surgió hace dos semanas y tras la presión mediática, Donald Trump ha realizado ajustes a su política.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR