Ensenada

Acuerdan municipio y estado atender problemática de contaminación en El Sauzal

El hedor y contaminación por parte de empresas harineras de pescado; el cárcamo de CESPE en mal funcionamiento y la descarga de aguas negras al mar y al arroyo, tráfico de contenedores, parte de la problemática expuesta


Durante reunión con colonos del grupo “Coalición x El Sauzal”. Durante reunión con colonos del grupo “Coalición x El Sauzal”.

27 de octubre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el objetivo de escuchar a los y las residentes del El Sauzal de Rodríguez sobre la problemática de contaminación en esa jurisdicción, autoridades de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Cabildo de Ensenada y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, sostuvieron una reunión en la Casa Municipal.
Esta estuvo encabezada por Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente; Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, regidora presidenta de la Comisión de Salud; Ignacio Pérez Carreño Esquivel, coordinador de Legalidad Ambiental y Carlos Almaraz Montaño, subdirección de Auditoría, Inspección y Vigilancia, ambos de la SMADS.
En primera instancia le dieron la voz a los colonos, quienes manifestaron las diversas situaciones que enfrentan, como el hedor y contaminación por parte de empresas harineras de pescado; el cárcamo de CESPE en mal funcionamiento y la descarga de aguas negras al mar y al arroyo.
Asimismo, señalaron el tráfico de contenedores que obstruyen y destruyen las vialidades; el crecimiento desmedido de los parques de resguardo para contenedores industriales y el excesivo ruido ocasionado la circulación de tráileres o vehículos de carga pesada.
En ese tenor, el grupo de ciudadano “Coalición x El Sauzal” mostró las denuncias pertinentes e imágenes de los hechos mencionados, además de enlistar una serie de riesgos y afectaciones a la salud respiratoria, cutánea, ocular y auditiva que sufren por parte de las empresas u organismos responsables de dichas problemáticas.
Por lo anterior, solicitaron a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, COEPRIS, CESPE y SMADS, mayor inspección, vigilancia y sanciones sobre usos de suelo para esas empresas; el cierre de parques de resguardo para contenedores; recuperar las playas de la contaminación y la privatización.
También, pidieron que no se concedan más cambios de uso de suelo para más empresas contaminantes en El Sauzal, no pesqueras en zonas habitacionales y acciones reales y contundentes que abonen a mejorar la calidad de vida para los colonos de El Sauzal y el municipio de Ensenada.
Por parte de la Dirección de Administración Urbana, el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, afirmó que se continuará con los operativos solicitando dictámenes de uso de suelo a empresas asentadas en El Sauzal y revisar a las que tengan nuevas razones sociales.
También, que se atenderá la solicitud de inspección a empresas de contenedores y se realizará una campaña de comunicación sobre afectaciones al medio ambiente, además de reactivar el comité para la prevención de la contaminación lumínica.
En tanto, CESPE, CONAGUA Y PROFEPA se comprometieron a dar seguimiento y atención a la contaminación costera a causa de las descargas de aguas residuales e industriales, realizando las acciones dentro del ámbito de su competencia.
La SMADS, por su parte, aseveró que seguirán realizando inspecciones y solicitando licencia ambiental y/o manifiesto de impacto ambiental a las empresas pesqueras y harineras de pescado, a fin de integrar información de sus labores y darlo a conocer a los sauzaleños.
Otro de sus compromisos, fue que se invitará a las siguientes reuniones al Instituto de Movilidad y Desarrollo Sustentable para que atienda el tema de la circulación de camiones de tráfico pesado y a la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada para que revise y haga un análisis de las infecciones gastrointestinales u otras situaciones a causa de la contaminación.
Estuvieron presentes en la reunión: Alejandro Palacios Pazos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Sergio Palacios Plascencia, subdirector de Asuntos Jurídicos; Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura, así como representantes la CGG, CESPE, COEPRIS, entre otras áreas y dependencias de ambos niveles de gobierno.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025