La Península
Prorrogan fallo de licitación del Aeropuerto Ojos Negros
Sidue dio un mes más a las empresas Visión Desarrollos Inmobiliarios y Consorcio Ojos Negros; entregarán sus propuestas el 28 de agosto y el fallo se emitirá 15 días después.

ENSENADA.- Visión Desarrollos Inmobiliarios y Consorcio Ojos Negros obtuvieron por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) un plazo de 30 días más para entregar sus propuestas con miras a convertirse en el operador del Aeropuerto Ojos Negros.
Visión Desarrollos Inmobiliarios tiene como representante al ingeniero Feliciano Campos Herrera, en tanto que Consorcio Ojos Negros está representada por el arquitecto Enrique Landa Portilla.
La SIDUE informó que las dos empresas participantes en la convocatoria pública 01/2017, emitida el 15 de junio del 2017, deberán entregar sus propuestas el día 28 de agosto, en tanto que el fallo se emitirá 15 días después
Durante la junta de aclaraciones celebrada el 7 de julio en la ciudad de Mexicali, ambas empresas preguntaron en primer término, entre otros temas, si era posible solicitar una prórroga para la presentación de la propuesta, consta en la circular 01/2017 de la SIDUE, firmada por su titular, Manuel Guevara Morales.
En ambos casos la respuesta fue la misma: “se procedió al análisis de los plazos establecidos en las bases de la convocatoria, y a efecto de que los interesados en participar se encuentren en aptitud de presentar una mejor propuesta, se modifica la fecha de presentación de propuestas al día 28 de agosto de 2017, para todos los efectos legales conducentes”.
Todo lo anterior forma parte del procedimiento para la selección del asociado en la empresa de participación estatal mayoritaria a constituirse y cuyo objeto será la “administración, operación, explotación y, en su caso, la construcción del aeródromo civil” en Ojos Negros, municipio de Ensenada.
Del 22 al 28 de junio estuvo abierto el periodo para adquirir las bases del procedimiento. Para poder participar en la adquisición de bases se requirió un capital contable mínimo de 250 millones de pesos.
La junta de aclaraciones se llevó a cabo el 7 de julio, mientras que la presentación y apertura de propuestas se realizaría el 28 de julio, pero será hasta agosto que se dé este paso para después, a mediados de septiembre, definir al ganador.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR