La Península

Prisión por traer armas, sugiere Carbonell

“Es un enorme peligro que gente ande armada en la calle, el puro hecho que traiga las armas ya es un enorme peligro, aunque no hagan nada”.


Prisión por traer armas, sugiere Carbonell Prisión por traer armas, sugiere Carbonell

4 de agosto de 2017

POR: Hiptex

ENSENADA.- Se tiene que mejorar el tema de la prisión preventiva para algunos delitos, particularmente la portación de arma de fuego porque esto representa un peligro para los ciudadanos, consideró el doctor en Derecho Miguel Carbonell. El delito de portación de arma de fuego no está previsto en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales como uno de los que requieren la medida cautelar de prisión preventiva, a menos que con esa arma se cometa un robo, explicó el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Hemos visto como policías detienen a gente armada y al presentarla ante un juez se le impone una medida cautelar diferente a la prisión preventiva, “yo creo que eso se podría mejorar, eso hay que afinarlo”, insistió el abogado considerado por el diario El Universal como uno de los 10 más ilustres egresados de la UNAM en toda su historia. “Es un enorme peligro que gente ande armada en la calle, el puro hecho que traiga las armas ya es un enorme peligro, aunque no hagan nada”, expuso el también investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores desde enero de 2005, el más joven científico del país en alcanzar ese nivel. Luego satirizó: en nuestro país todo tiene sus pros y sus contras, por ejemplo: nunca ha sucedido, pero si se diera el caso de que un agente de la policía detenga a un ciudadano y le siembre el arma de fuego en el carro, ¿qué pasa si ponemos prisión preventiva oficiosa en todos los casos de portación de arma de fuego? Ésta y otras preguntas las tenemos que enfrentar con el ánimo de mejorar la procuración y administración de justicia en el país, insistió. NADIE DIJO QUE EL NSJP REDUCIRÍA LA INCIDENCIA DELICTIVA Carbonell aseguró que desde 2006, antes de la Reforma Constitucional (2008) en torno a la posible implementación del sistema, nadie dijo que tener un sistema de proceso penal acusatorio y oral era la llave para que en automático disminuyera la incidencia delictiva. Una cosa es la tarea de prevención del delito y otra cosa es cómo articulamos, a través de audiencias orales regidas por la publicidad, concentración, inmediación y demás principios, el procedimiento penal, detalló. Parecería, apuntó, que el Nuevo Sistema de Justicia Penal propicia un incremento en los índices delictivos, sin embargo, en ese sentido no comparto la crítica ni apreciación del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera (también doctor en derecho) ni del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, Sin embargo, en el tema de la portación de arma de fuego la crítica si tiene razón, aquí sí tenemos un problema, reconoció al impartir la conferencia “los juicios orales en materia penal, beneficios y reticencias” en una universidad privada del puerto. De los beneficios del NSJP dijo que ahora hay publicidad procesal, se puede atestiguar lo que sucede, quien hace bien y quien no su trabajo, algo muy importante para el mejoramiento de la procuración y administración de justicia en materia penal. De las reticencias, comentó las críticas hechas por diversos actores en torno a los índices delictivos. FALTA PREPARACIÓN ORAL Ante un público de estudiantes de derecho y funcionarios abogados, inmersos en lo que llamó un “paradigma oral” sostuvo que a los estudiantes y algunos profesionales les falta capacidad oratoria, un problema que “se tiene que resolver ya”. Centró su presentación en cuatro temas, herramientas o habilidades que deben poseer los nuevos abogados: persuasión, argumentación, análisis de casos prácticos desde el inicio de la carrera, fortalecer la capacidad y el razonamiento probatorios. Por último, sugirió comunicar bien y cuidar la imagen personal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019