El Planeta

Culpa Hamás a Israel de no liberar a 12 rehenes extranjeros, por “obstruirlo”

El grupo terrorista Hamás secuestró a más de 240 personas, entre ellos 2 mexicanos, el pasado 7 de Octubre


Solo han liberado a cuatro mujeres. Solo han liberado a cuatro mujeres.

7 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

FRANJA DE GAZA.- Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo terrorista Hamás, aseguró que no liberaron a 12 civiles extranjeros que tienen secuestrados desde el pasado 7 de Octubre debido a la ocupación de Israel en la Franja de Gaza.
El terrorista dijo que “estaban por liberarlos”, pero que la respuesta miliar de Israel a los salvajes ataques terroristas de Hamás contra niños, mujeres y ancianos en territorio israelí “obstruyó” su liberación.
“Las Brigadas estuvieron a punto de liberar a 12 detenidos con nacionalidad extranjera, pero la ocupación (Israel) lo obstruyó”, indicó la misma fuente en un comunicado en Telegram, que no concretó en qué forma exacta se dio esta supuesta obstaculización.
“Seguimos afirmando que estamos dispuestos a liberarlos, pero la situación sobre terreno que amenaza sus vidas impide que esto se lleve a cabo”, agregó Abu Obeida.
Desde los atroces ataques contra civiles israelitas, cuando los terroristas secuestraron a más de 240 personas, entre ellos dos mexicanos -donde también mataron a más de mil 400 personas- Hamás solo ha liberado a cuatro mujeres en dos tandas distintas, una madre e hija con ciudadanía estadounidense y dos ancianas israelíes.
Mientras las familias de los cautivos aumentan su presión al Gobierno israelí para que priorice la liberación de los rehenes, Hamás asegura que desde el pasado 7 de Octubre los ataques de Israel contra la Franja han causado la muerte de más de 60 secuestrados, entre los que hay dos decenas que podrían estar aún bajo escombros.
Sin embargo, hasta ahora nunca identificó a las víctimas rehenes ni ofreció más detalles de ello.
Entre los más de dos centenares de cautivos hay niños, mujeres y ancianos, y sus familias harán hoy una ceremonia en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén en que rezarán para su liberación y encenderán antorchas en homenaje.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025