La Mejora

Refuerzan brigadas preventivas en Mexicali contra el mosquito del dengue

Personal de la Jurisdicción Sanitaria realiza labores de promoción de la salud y rociado en zonas vulnerables para prevenir casos


Se mantiene un diagnóstico eficaz y control del vector en el puerto de San Felipe. Se mantiene un diagnóstico eficaz y control del vector en el puerto de San Felipe.

11 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Acciones para prevenir a la población sobre la enfermedad del dengue y evitar la proliferación del mosquito que lo transmite, se llevan a cabo en zonas vulnerables de Mexicali, tras presentarse los primeros casos autóctonos de este padecimiento en el puerto de San Felipe.
El mosquito transmisor del dengue, se reproduce en agua limpia estancada, por lo que se hace un exhorto a reforzar las medidas de prevención a través de la estrategia: “Lava, tapa, voltea y tira”, con el objetivo de mantener la higiene en recipientes como cubetas, secar los patios, no acumular llantas y cacharros que pudieran convertirse en criaderos del mosco. 
Por parte de la Jurisdicción Sanitaria de Mexicali, se mantiene la vigilancia en San Felipe, donde se han realizado acciones de diagnóstico oportuno y control del vector, con jornadas de termonebulización de las zonas donde se presentaron los casos locales de dengue.
En la capital del Estado, se desplegaron brigadas de Promoción de la Salud para informar sobre la importancia de identificar al mosquito Aedes Aegypti, característico por presentar manchas blancas en patas y torso, asimismo se recomienda utilizar repelente de mosquitos, limpiar y secar las viviendas para evitar criaderos, así como identificar los síntomas de la enfermedad.
Ante fiebre prolongada, dolores musculares sin razón aparente, dolor ocular, náusea, vómitos, así como contacto con el mosquito, es importante acudir de manera inmediata a consulta médica. 
Durante todo el año el programa de Vectores realiza labores de prevención e identificación de zonas de riesgo por la presencia del mosquito, por lo que actualmente se cuenta con una ruta donde se lleva a cabo la labor de termonebulización, estudios entomológicos y rociado, para prevenir el dengue. 
Se reitera a la población que esta enfermedad se transmite por los mosquitos que se reproducen en el agua limpia estancada, no por los moscos que se encuentran en canales y drenes de la ciudad, por lo que es importante intensificar la prevención para eliminar los criaderos en casa. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025