El Dinero
EU demanda a México por aumento de aranceles en represalia a sus impuestos al acero y aluminio
Reaccionó igual ante los tributos establecidos por Canadá, la Unión Europea, China y Turquía, que también actuaron ante las medidas arancelarias norteamericanas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos demandó a México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles de hasta 25 por ciento sobre 3.6 mil millones de dólares en importaciones norteamericanas que interpuso como respuesta a las medidas arancelarias que el gobierno de Donald Trump realizó al acero y aluminio.
Argumentando que estos gravámenes no tienen justificación, hizo lo mismo contra tributos establecidos por Canadá, la Unión Europea, China y Turquía que también reaccionaron a las medidas arancelarias de los metales.
Los aranceles de represalia de México entraron en vigencia en dos periodos: el 5 de junio de 2018 y un mes después, el 5 de julio de 2018 y van del 7 al 25 por ciento de acuerdo al Departamento de Comercio estadounidense.
La oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, publicó un comunicado señalando que el gobierno de Donald Trump considera que los aranceles impuestos por los cinco países miembros de la OMC a Estados Unidos no tienen ninguna justificación.
"Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses e instamos a nuestros socios comerciales a trabajar constructivamente con nosotros en los problemas creados por el exceso de capacidad masiva y persistente en los sectores de acero y aluminio”, estableció.
En marzo de 2018, Estados Unidos impuso aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio que entraron en vigor entre el 23 de marzo y el 1 de junio.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR