Apuntes

Entregan acervo bibliográfico a albergues temporales de DIF BC

Los libros son entregados como recursos lúdicos de la población en contexto de vulnerabilidad


En acción conjunta con el Fondo de Cultura Económica. En acción conjunta con el Fondo de Cultura Económica.

18 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Cultura de Baja California consolida una inversión conjunta con DIF Estatal para enriquecer el acervo bibliográfico destinado a la niñez y juventud de albergues temporales y casas hogar en la región, mediante la adquisición de libros al Fondo de Cultura Económica.
La entrega de esta colección tuvo lugar en Tijuana y fue encabezada por Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica; Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura, y Orlando Toscano Montaño, encargado de despacho de la Dirección General de DIF Baja California.
Son libros de autoras y autores de renombre, que tienen como objetivo principal fomentar el hábito de la lectura entre niñas, niños y adolescentes del Estado. Este acervo incluye una variada selección de títulos, estilos y nacionalidades, que incluyen a Alicia Molina, Norma Muñoz Ledo y Janine Teisson, así como autores de gran renombre como Francisco Hinojosa, Antonio Ramos Revilla y Juan Villoro.
Paco Ignacio Taibo II, compartió que la mayoría de adolescentes no han descubierto que la lectura es una forma de entretenimiento, porque no han encontrado el libro que los va a motivar. Además, adelantó que se trata de un programa piloto que inicia aquí en Baja California y que será replicando en entidades como Sonora.
“El propósito primordial de esta iniciativa es dotar a los albergues y casas hogar con material bibliográfico de calidad, fortaleciendo así los recursos culturales y lúdicos disponibles para la población en contexto de vulnerabilidad. Esta acción se lleva a cabo en el marco de dos programas clave: "Crecer con Arte" y "5 Libros por año", ambos enfocados en el enriquecimiento cultural y educativo de la población infantil y juvenil de la región”, destacó Ábrego Ceballos.
Por su parte, Toscano Montaño, quien acudió en representación de la presidenta del DIF Estatal, Mavis Olmeda García, señaló que "los libros son una puerta que despierta la imaginación de la niñez y los transporta a mundos desconocidos. Cada libro lleva consigo un mensaje único y representa una experiencia distinta, dependiendo de la imaginación y el interés de quien lo lee", expresó
La formación de bibliotecas con títulos infantiles y juveniles no solo busca impulsar la lectura, sino también potenciar la capacidad lúdica y el pensamiento crítico de las y los nuevos lectores. Estos recursos, que muchas veces resultan inaccesibles, ahora estarán al alcance de esta población, enriqueciendo su mundo cultural y educativo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025