Ensenada

Entregan vivero a comunidad Kumiai de San Antonio Necua

Se realizó la entrega formal del vivero de plantas nativas Kumiai a la comunidad de San Antonio Necua, el cual es un proyecto liderado principalmente por mujeres


El vivero cuenta con un módulo didáctico de educación ambiental. El vivero cuenta con un módulo didáctico de educación ambiental.

23 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con la finalidad de continuar construyendo una estrategia de conservación y justicia ambiental en Baja California, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (SMADS), Mónica Vega Aguirre, realizó la entrega formal del vivero de plantas nativas Kumiai a la comunidad de San Antonio Necua,  el cual es un proyecto liderado principalmente por mujeres, esto para dar mayores oportunidades a este pueblo originario, especialmente en la difusión de la biodiversidad que existe en la entidad. 
La rehabilitación de este vivero se logró gracias a la coordinación que la SMADS ha tenido con la organización Nación Verde, y la empresa SEMPRA Infraestructura, este proyecto también busca empoderar a las mujeres Kumiai para que se tenga un esquema de capacitación acerca de cómo producir y comercializar sus plantas nativas, ya que por años han sufrido saqueos sin control por toneladas de ciertas especies, a la vez que se busca difundir el uso y comercialización correcta de sus plantas.
El vivero cuenta con un módulo didáctico de educación ambiental, estas acciones permitirán sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de conocer los beneficios de las plantas nativas, impulsando la producción de las mismas, de esta forma aportar a la mitigación contra el cambio climático. 
Vega Aguirre comentó que “durante todo el proceso de rehabilitación se puso en el centro de las decisiones del proyecto a los Kumiai, ya que periódicamente realizamos reuniones en donde sometíamos a votación las prioridades del proyecto, los materiales utilizados, y algo muy importante, la misma comunidad fue empleada para llevar a cabo cada una de las etapas de la rehabilitación del vivero”.
Por último, dijo, “hoy es un día muy importante para Baja California, y vemos finalizado un esfuerzo en conjunto para la mejora de esta comunidad, el trabajar y apoyar a las comunidades de los pueblos originarios de nuestro Estado, a través de proyectos ambientales ha sido una prioridad de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el cual hoy seguimos reforzando y dándole continuidad”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025