El Dinero

Crean módulo para contratación de prestadores de servicios con régimen de honorarios asimilables a salarios

El objetivo de este módulo es regular y llevar un seguimiento integral de la contratación de este tipo de personal, con el fin de tener un mejor y mayor control del presupuesto en esta partida


Con esta implementación se refuerza la contratación de personal idóneo para realizar las actividades al servicio de la población. Con esta implementación se refuerza la contratación de personal idóneo para realizar las actividades al servicio de la población.

29 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Acorde a las políticas que impulsan un Gobierno al Servicio de la Gente, la Secretaría de Hacienda de Baja California, creó un módulo especial para la contratación de personas prestadoras de servicios bajo el régimen de Honorarios Asimilables a Salarios.
El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexia, instruyó la implementación de estas acciones para regular y llevar un seguimiento integral, como parte de los trabajos realizados para la contratación de las personas prestadoras de servicios bajo este régimen.
"Este módulo es una herramienta que nos permitirá fortalecer la plantilla de personal del Poder Ejecutivo, sin crear plazas, y con el personal idóneo para realizar las actividades y cumplir con los objetivos", señaló el secretario Moreno Mexia.
El objetivo de este módulo es regular y llevar un seguimiento integral de la contratación de este tipo de personal, con el fin de tener un mejor y mayor control del presupuesto en esta partida.
En el marco de la creación del módulo especial, se impartió una capacitación a las y los servidores públicos encargados de la administración de las dependencias, el pasado 21 de Diciembre de 2023, en la que se destacaron sus beneficios, entre ellos, un mejor y mayor control del presupuesto; acortamiento de tiempos de respuesta; y herramientas de seguimiento y control adecuadas.
Las adecuaciones para tener un mejor y mayor control del presupuesto en esta partida, se trabajó mediante los equipos encabezados por el subsecretario de Planeación, Presupuesto e Inversión Pública, José Andrés Pulido Saavedra; el subsecretario de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Sistemas Institucionales, Emeterio Flores Landaverde; y el director de Organización y Desarrollo Institucional, Ricardo Castro Hinojosa; en colaboración con la Coordinación de Gabinete.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025