Ensenada

Orientan a jornaleros sobre acoso y hostigamiento sexual y trata de personas

El objetivo de la actividad fue sensibilizar a los jornaleros agrícolas sobre los tipos de violencia comunitaria y laboral, a través de la prevención del acoso y hostigamiento sexual, además de capacitarles en la prevención de trata de personas


Se orientó a un grupo de 87 jornaleros sobre los temas Prevención de acoso y hostigamiento sexual y Trata de personas. Se orientó a un grupo de 87 jornaleros sobre los temas Prevención de acoso y hostigamiento sexual y Trata de personas.

17 de enero de 2024

POR: Hiptex

SAN QUINTÍN.- En un esfuerzo coordinado entre autoridades municipales y estatales y una empresa agrícola local, se orientó a un grupo de 87 jornaleros y jornaleras sobre los temas Prevención de acoso y hostigamiento sexual y Trata de personas.
La plática fue implementada por la Comisión de Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente y Catastro, que preside la concejala regidora Anayeli Bautista Tenorio, quien especificó que la actividad fue desarrollada en la Empresa DCO Rancho Agrícola, con domicilio en la colonia Elpidio Berlanga de León, mejor conocida como La Militar.
Las exposiciones estuvieron a cargo de la responsable de la Jefatura de Atención de la Mujer, de la Comisión de Bienestar Social, Mtra. Silvia Lorena Huerta Cruz, y de la Mtra. Yesenia Camacho, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).
Bautista Tenorio explicó que el objetivo de la actividad fue sensibilizar a los jornaleros agrícolas sobre los tipos de violencia comunitaria y laboral, a través de la prevención del acoso y hostigamiento sexual, además de capacitarles en la prevención de trata de personas.
Con respecto al primer tema, los jornaleros agrícolas reconocieron la diferencia entre hostigamiento y acoso sexual; así como de conocer la ruta de actuación en caso de ser víctimas de esos actos.
En cuanto a la trata de personas, este tema tuvo como objetivo brindar a las y los trabajadores las herramientas para la prevención del delito de trata de personas, en donde ellos mismos identificaron las formas en las que se puede llegar a ser víctima de este delito.
Antes de finalizar, se les proporcionó a los participantes la ruta de atención y los números de emergencia con los que cuenta el Municipio para esos casos.
Por último, se hizo entrega de un reconocimiento especial a la Lic. Steevalys Rodríguez, encargada del Departamento de Recursos Humanos de Empresa DCO, por las facilidades para el desarrollo de la plática.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025