El Planeta

Prevé Foro de Davos para 2030 la tasa de crecimiento económico más baja en 30 años

Los desafíos que plantea la crisis climática, los conflictos geopolíticos y la ausencia de planificación económica inclusiva y sostenible, entre los factores


Presenta documento que revela que la mayoría de los países “continúan creciendo de manera que no son sostenibles ni inclusivos”. Presenta documento que revela que la mayoría de los países “continúan creciendo de manera que no son sostenibles ni inclusivos”.

17 de enero de 2024

POR: Hiptex

DAVOS, SUIZA.- El Foro Económico Mundial de Davos ha publicado un estudio que prevé que la tasa de crecimiento global en 2030 caerá a su tasa más baja en 30 años, por los desafíos que plantea la crisis climática, los conflictos geopolíticos y la ausencia de planificación económica inclusiva y sostenible.
El documento, que ha analizado datos macroeconómicos de 107 países, sitúa a España en un nivel medio bajo de crecimiento económico, pero bien posicionado en lo que respecta a la inclusión de los más desfavorecidos.
En esta categoría figuran, además de España, Chile, Costa Rica, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia, Portugal, Rumanía, Ucrania y Vietnam. En todos ellos, la media de crecimiento económico en el último lustro ha sido del 1.8%.
Por encima de este grupo están los Estados que fomentan tanto la inclusión como la innovación, además de exhibir un desempeño superior a la media en sostenibilidad.
En este grupo figuran economías con los mayores niveles de renta: Austria, Suiza, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Holanda, Japón y Corea del Sur.
Un tercer grupo lo forman aquellos países cuyo crecimiento se centra en la inclusión y la innovación, aunque con moderados o bajos niveles de sostenibilidad, y del que forman parte, entre otros, Australia, Bélgica, Canadá, República Checa, Estonia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos.
El documento revela que la mayoría de los países “continúan creciendo de manera que no son sostenibles ni inclusivos” y mantienen una limitada capacidad para “absorber o generar innovación y minimizar su contribución a las crisis globales”. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025