La Mejora

Exhorta Secretaría de Salud a tomar medidas preventivas ante lluvias y bajas temperaturas

Tras la lluvia, es importante limpiar los patios de las casas para eliminar el agua estancada, ya que es ahí donde se manifiesta el mosquito transmisor del Dengue, debe aplicarse la rutina “lava, tapa, voltea y tira”, con los recipientes que puedan contener el líquido almacenado


Se deben reforzar las medidas preventivas de enfermedades respiratorias y el dengue, así como tener especial cuidado en niños y adultos mayores. Se deben reforzar las medidas preventivas de enfermedades respiratorias y el dengue, así como tener especial cuidado en niños y adultos mayores.

21 de enero de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.-  Para evitar daños a la salud tras el registro del frente frío 29 en la región, la Secretaría de Salud de Baja California emite recomendaciones a la población asentada en zonas frías y con registro de lluvias.
Es importante ante el descenso de temperaturas, que toda la familia se abrigue debidamente, especialmente no descuidar a niños menores de 5 años de edad y adultos mayores, ya que son propensos a contraer enfermedades respiratorias que pudieran agudizarse.
Tras la lluvia, es de suma importancia limpiar los patios de las casas para eliminar el agua estancada, ya que es ahí donde se manifiesta el mosquito transmisor del Dengue, por lo que debe aplicarse la rutina “lava, tapa, voltea y tira”, con los recipientes que puedan contener el líquido almacenado, y convertirse en criaderos de mosquitos.
La alimentación en temporada invernal es clave para la salud, por lo que se hace énfasis en consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, proteína, así como legumbres y alimentos que aporten energía al organismo.
El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, recordó que la aplicación de vacunas contra la Influenza para la población vulnerable (niños, adultos mayores,mujeres embarazadas, personas con comorbilidades), sigue disponible en centros de salud. Asimismo el refuerzo contra el Covid-19 en adultos mayores y primeros respondientes, así como personas con comorbilidades, puede solicitarse de manera gratuita en el sector salud.
Recomendó no exponerse a cambios bruscos de temperatura y en caso de viajar en climas adversos, tomar las medidas preventivas en vehículos, además de portar bufandas y ropa abrigadora.
Si se detecta a alguna persona en situación de calle, se debe canalizar a un albergue o marcar al 911 para solicitar ayuda y así evitar daños a la salud en esta población vulnerable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025