Apuntes

Estudiantes de psicología llevan pláticas y recomendaciones a padres de familia y estudiantes de escuelas públicas

El Centro de Apoyo y Orientación Psicológica (CAOP) de CETYS Tijuana acerca sus servicios a padres de familia de escuelas públicas para fomentar la salud mental de los niños de 6 a 12 años


El CAOP CETYS Tijuana realiza su Tercer Congreso de Familia, llevando pláticas a padres de familia. El CAOP CETYS Tijuana realiza su Tercer Congreso de Familia, llevando pláticas a padres de familia.

24 de enero de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Centro de Apoyo y Orientación Psicológica (CAOP) de CETYS Tijuana acerca sus servicios a padres de familia de escuelas públicas para fomentar la salud mental de los niños de 6 a 12 años, esto a través del Congreso Familia, un esfuerzo que realiza de la mano con estudiantes de Psicología Clínica, Infantil y Organizacional.
Celebrando tres décadas de compromiso, el CAOP da la oportunidad a la comunidad, de aprovechar los conocimientos adquiridos de los futuros profesionistas en temas de relevancia para los mismos padres y menores para llevar un desarrollo óptimo de los niños, niñas y adolescentes, esto lo aplica desde su programa CAOP Pro Infancia.
La Mtra. Elizabeth Aguilar Guzmán, Coordinadora del CAOP en CETYS Tijuana resaltó que los jóvenes trataron con los niños y padres temas como “La importancia de los padres en las etapas del Desarrollo” en una conferencia impartida por el alumno, Armando Medina, estudiante de Psicología Organizacional.
También se realizaron talleres simultáneos para cuidadores de niños entre 6 a 13 años con temas sobre navegación segura en internet, aprender a comunicarse con la familia, tratar las emociones con el arte, y cómo entender los cambios que se viven al entrar a la preadolescencia y adolescencia.
“Mi hija me convenció de pedir permiso en mi trabajo para asistir al congreso. Me dijo: 'mamá, ve a la escuela, tal vez conozcas a alguien que nos pueda ayudar', y así fue. ¡No me arrepiento de haber venido! ¡Gracias!”, señaló una madre de familia.
“Disfruté este momento con toda mi familia, aprendí que no hay que enojarse con la familia”, destacó un alumno de la escuela que participó en las actividades del Congreso Familia.
Como cierre los padres de familia, docentes, niños, niñas y adolescentes participaron en Matrogimnasia, donde las 580 personas compartieron parte de lo aprendido en el Congreso.
Por último, la Mtra. Aguilar recordó que el programa CAOP Pro Infancia está diseñado para apoyar a las familias y niños de la comunidad. Si bien gestiona espacios y recursos para la atención y desarrollo de habilidades de ellos, también proporciona herramientas esenciales a los padres para un acompañamiento saludable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025