El Dinero

Avanza regularización de vehículos de procedencia extranjera a 336 mil: SATBC

Baja California se encuentra en el top tres de las entidades con mayor número de regularizaciones en el país


El recurso obtenido se está aplicando a programas de pavimentación en los municipios. El recurso obtenido se está aplicando a programas de pavimentación en los municipios.

30 de enero de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Como reflejo de la atención a las necesidades de las y los bajacalifornianos, el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, sigue avanzando en el número de familias beneficiadas, llegando a 336 mil 866 trámites que significan certeza patrimonial, informó el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC).  
El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que el programa de regularización tiene un enfoque social en apoyo a las familias que necesitan trasladarse a sus trabajos y escuelas, el cual fue impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, e implementado en la Secretaría de Hacienda de Baja California, por instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Explicó que a nivel nacional Baja California se encuentra en el top tres de las entidades que han implementado este programa con mayor éxito, a lograr la regularización de 336 mil 866 carros, lo que se traduce en 842 millones 165 mil pesos, destinados a programas de bacheo, que son operados por los municipios en la entidad.
El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, instruyó al SATBC la coordinación con el Registro Público Vehicular (REPUVE), para brindar el mayor número de atenciones diariamente, y así garantizar este beneficio a toda persona que cumpla con los requisitos expuestos en el decreto federal, mencionó Hernández Valenzuela.
Se pueden regularizar los vehículos cuyo número de serie inicie con letra, o con número 1, 2, 3, 4 ó 5, siempre y cuando, se hayan comercializado en Estados Unidos o Canadá, el director precisó que el primer paso es agendar una cita en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, donde también podrá consultar el resto de los requisitos y las ubicaciones de los módulos del REPUVE.  
El director hizo un llamado a prevenir fraudes, precisando que solo a través de dicho portal, se genera una línea de pago, “bajo ninguna circunstancia, realice un depósito en una tienda de conveniencia o haga transferencias, no es la manera en la que se realiza el pago que es de únicamente 2 mil 500 pesos”.
Finalmente señaló que, el 31 de Marzo es el último día de vigencia del decreto que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera, por lo que es importante no esperar hasta las últimas semanas, con el fin de no saturar las citas disponibles.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025