Ensenada

Reciben residentes de San Quintín atención por parte de personal de CEJUM

Acercó la asesoría y servicios a las niñas, niños, adolescentes y mujeres que lo necesiten


Promueve además la prestación de los servicios del organismo en Mexicali y Playas de Rosarito. Promueve además la prestación de los servicios del organismo en Mexicali y Playas de Rosarito.

5 de febrero de 2024

POR: Hiptex

SAN QUINTÍN.- Personal del CEJUM lleva a cabo actividades en los diferentes municipios de Baja California, con el objetivo de llevar la asesoría y servicios a las niñas, niños, adolescentes y mujeres que lo necesiten.
La directora general de la institución, Magdalena Bautista Ramírez precisó que en San Quintín, asistió a la Primera Sesión del Subcomité Regional, organizado por el COPLADE, y se aprovechó ese ese espacio para difundir que el equipo del CEJUM ya está brindando sus servicios en esa área.
En conjunto con otras instancias, se trabaja en la Prevención, Erradicación y Sanción de la Violencia de Género contra las mujeres, niñas y adolescentes y se trata de brindar un espacio seguro de acompañamiento, mediante una Atención Integral con el objetivo de brindar el acceso a la justicia a mujeres, el ejercicio efectivo de su derecho a una vida libre de violencia.
En Mexicali, se trabaja de manera conjunta con Claudia Guillén, presidenta del Patronato de Canal 66 y con Yessica Martínez Soto, titular de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Autónoma de Baja California, con el objetivo de promover oportunidades para asegurar e impulsar la educación y el bienestar de todas las mujeres.
En colaboración con el ayuntamiento de Rosarito, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito, Lourdes Pequeño y la Regidora Stephanie Gay, con el fin de contribuir al desarrollo integral de las mujeres y las niñas, promoviendo acciones coordinadas para impulsar su autonomía y una vida libre de violencia.
En Tijuana, también se fortalecen lazos de colaboración con organismos de la sociedad civil, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), donde se visitaron las instalaciones de Comunidad AVES, un lugar seguro y acogedor donde personas migrantes y miembros de la comunidad local pueden acceder a una amplia gama de servicios, relacionados a la salud, apoyo jurídico y educación, entre otros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025