A dónde ir

Invita CEART Tijuana a personas mayores a taller de “Movimiento Integral”

Cada sesión, incorporará la perspectiva del movimiento como un lenguaje expresivo, fomentando la atención de los adultos mayores en el proceso de recuperación de su funcionalidad


Se impartirá los Jueves 15, 22 y 29 de Febrero del presente año. Se impartirá los Jueves 15, 22 y 29 de Febrero del presente año.

7 de febrero de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, impulsa el taller gratuito “Movimiento Integral”, ideado especialmente para las y los adultos mayores, en beneficio de su calidad de vida, los Jueves 15, 22 y 29 de Febrero del presente año, informó la coordinadora, Carmen García Montaño.
Dio a conocer que cada sesión, incorporará la perspectiva del movimiento como un lenguaje expresivo, fomentando la atención de los adultos mayores en el proceso de recuperación de su funcionalidad.
El taller estará a cargo del maestro, bailarín y coreógrafo Carlos A. González, quien sostuvo que a través de diferentes dinámicas de movimiento y del método SMART, el cual integra conceptos como: sensación, movimiento, atención, recuerdo y transformación, son los motivos dentro de las dinámicas de movimiento y de exploración.
Cabe mencionar que, con esta metodología, se guía a las personas para reconocer las capacidades y restricciones al moverse, así́ como qué acciones tomar con lo aprendido, integrado en su sistema nervioso central. En tanto que, las sesiones son grupales y guiadas por el facilitador-maestro, a manera de preguntas de atención.
El maestro, Carlos A. González Rodríguez es investigador de movimiento corporal, creador del programa FER (Fuerza, Expansión y Resistencia dinámica). En el año 2013, desarrolló una línea de dinámicas secuenciales de movimiento basadas en principios y fundamentos del método Feldenkrais®; así́ como de otros sistemas de entrenamiento que integran la improvisación, el movimiento primitivo y sistémico.
Es egresado del Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) y de la Universidad de Colima. Bailarín, maestro, coreógrafo, cofundador y codirector de Péndulo Cero Danza Contemporánea. En 2020 crea Movimiento Integral y el método SMART, el cual lo ha aplicado en diferentes ámbitos sociales y generacionales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025