La Mejora

Acudir regularmente a consulta, la mejor manera de detectar a tiempo el cáncer

El cáncer es una enfermedad en la que células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, causando daños a la salud, pero no necesariamente es mortal, sobre todo cuando se detecta y trata oportunamente


Especialistas recomiendan llevar una vida activa, con ejercicio, una buena alimentación y evitar hábitos nocivos, como el tabaco. Especialistas recomiendan llevar una vida activa, con ejercicio, una buena alimentación y evitar hábitos nocivos, como el tabaco.

7 de febrero de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.-  El cáncer es una enfermedad en la que células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, causando daños a la salud, pero no necesariamente es mortal, sobre todo cuando se detecta y trata oportunamente, afirmó, Gloria Eva Guerrero Santillán, coordinadora del Programa contra el Cáncer, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.
Explicó que es fundamental evitar factores de riesgo, como el tabaquismo, el estrés y la contaminación, llevar una vida activa, con ejercicio y una buena alimentación, sin embargo, la enfermedad puede aparecer en cualquier persona, sin importar la edad. De ahí la importancia de acudir regularmente a consulta a su centro de salud más cercano, sobre todo, ante síntomas que se pueden presentar.
En niños, los datos más frecuentes son: fiebre sin razón aparente, bolitas en alguna parte del cuerpo, palidez, moretones, puntitos rojos en la piel, pérdida de apetito o de interés en el juego, dolor abdominal, dolor de huesos, entre otros.
En mujeres, el cáncer de seno se caracteriza por la presencia de un bulto o bolita en el pecho o la axila; aunque algunas resultan inocuas, es importante realizarse estudios de manera regular, mismos que se ofrecen gratis y de forma rápida en Módulos Rosa de los Hospitales Generales de Tijuana y Tecate, aunque también puede encontrar orientación y ayuda en su centro de salud más cercano.  
Existen otras posibles señales de cáncer de seno: inflamación, hundimientos o depresiones en la piel, dolor en el pecho, pezones invertidos (que se vuelven hacia dentro, en lugar de estar hacia afuera), piel del seno enrojecida, escamosa, reseca o más gruesa de lo normal y/o secreción o sangre que sale del pezón.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025