Tijuana

Percepción de seguridad, distintas perspectivas

Desarrollan el conversatorio social "Inseguridad en Tijuana, de la percepción a la acción”, en el que desde distintas ópticas se intercambiaron ideas sobre lo que sucede en la región en materia de seguridad pública


Intercambian ideas sobre lo que sucede en la región en materia de la percepción en materia de seguridad pública. Intercambian ideas sobre lo que sucede en la región en materia de la percepción en materia de seguridad pública.

8 de febrero de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California organizó el conversatorio social "Inseguridad en Tijuana, de la percepción a la acción”, en el que desde distintas ópticas se intercambiaron ideas sobre lo que sucede en la región en materia de seguridad pública.
Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California y moderador del ejercicio, señaló que el mismo busca sentar las bases sobre la responsabilidad individual y colectiva de todas las partes involucradas pasando de la exposición de las percepciones a la propuesta de acciones.
Previo al inicio del conversatorio hizo una presentación de la incidencia delictiva registrada en Tijuana, puntualizando que el 2023 fue el más violento de los últimos 10 años registrando un total de 51 mil 624 delitos.
En el evento participaron como ponentes Fernando Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Tijuana; Adriana Milanés, activista y el académico Ismael Plascencia.
En su participación el secretario de seguridad Fernando Sánchez, habló sobre la falta de policías que hay en la ciudad y sobre las condiciones laborales que tienen.
Refirió que el 64% de la incidencia delictiva es una tarea de la policía y que delitos como fraudes, y daños en propiedad ajena son conflictos entre particulares.
Adriana Milanés, comentó que el reforzamiento de los valores en casa es fundamental para que la violencia familiar no siga al alza.
Mencionó que es alarmante el porcentaje de mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia y que en su mayoría no es denunciada.
Por su parte Ismael Plascencia, dijo que se debe de trabajar en el ámbito de la prevención del delito y en el reforzamiento de la educación.
Al ser cuestionado sobre lo que les pediría a los candidatos de la próxima contienda, mencionó que les cuestionaría sobre sus planes para resolver la inseguridad, la movilidad y la falta de agua.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano a través de 'Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 25 de noviembre de 2025

Realizan trabajos para reparar socavón en la Vía Rápida Oriente

Tijuana 25 de noviembre de 2025

La Barra de Abogadas Lic. Maria Sandoval de Zarco alza la voz ante la violencia que persiste en contra de las mujeres

Tijuana 25 de noviembre de 2025