La Península
Restricciones a minibuses turísticos de EU restan un millón de turistas a BC
Pide Congreso del Estado a Relaciones Exteriores tomar medidas para evitar obstáculos en la llegada de visitantes.
Lucía Gómez Sánchez/ HIPTEX
TIJUANA.- Medidas restrictivas del gobierno federal hacia la internación de minibuses estadounidenses con fines turísticos están restando la visita de un millón de turistas al Estado, advirtió Rocío López Gorosave, diputada presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado.
La perredista presentó ante el pleno un exhorto a Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, para que tome las medidas necesarias que permitan la internación del transporte turístico a la Entidad. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
En comunicado de prensa insistió en que medidas restrictivas tomadas por el gobierno federal hacia la internación de los denominados minibuses de 30 pasajeros o menos con fines turísticos, afectan de forma directa a los bajacalifornianos y cambiar las reglas en este sector anticipa un crecimiento mínimo de un millón de turistas para el Estado, sin precisar el periodo.
Recordó que antes de 1994, fecha en la que se impusieron las restricciones al transporte, se contemplaba a Baja California como parte de la oferta turística de la costa Oeste de Estados Unidos, donde Tijuana, Ensenada y San Felipe eran los destinos naturales de aquella época.
El turismo es un detonador económico trascendental en la región, dijo, sobretodo en este momento cuando el crecimiento económico que vive el país es poco favorable y a nivel local se ha incrementado la oferta turística tanto en cantidad como en calidad de servicios.
Con escenarios donde las rutas enológicas y gastronómicas son un referente internacional, consideró.
En febrero del presente año se realizó una convención binacional en el consulado de México en San Diego para abordar los temas relativos a la facilitación del turismo, donde se analizó el tema de autotransporte internacional de turismo, citó.
Además, concluyó, en marzo reciente se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Ensenada y la autoridad de turismo de San Diego para promover el flujo de turistas, lo cual puede significar la reactivación del sector turístico local.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR