El Dinero

Lanzan empresarios campaña "Por amor a México" para promover el voto en elección presidencial

'Por amor a México' es una campaña que contempla una serie de acciones concretas destinadas a fortalecer la democracia y hacer que cada voto cuente en la construcción del futuro de México


La Concanaco Servytur presentó la campaña por amor a México para promover el voto. La Concanaco Servytur presentó la campaña por amor a México para promover el voto.

13 de febrero de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó la campaña “Por Amor a México” para involucrar activamente a los ciudadanos en la vida política y garantizar un ejercicio democrático transparente y justo.
La campaña “Por Amor a México” contempla una serie de acciones concretas destinadas a fortalecer la democracia y hacer que cada voto cuente en la construcción del futuro de México, recordó Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo cúpula.
Entre las acciones está fomentar la participación ciudadana, promover el voto y tener un observador de cumplimiento de promesas de campaña de los candidatos cuando entren en funciones como servidores públicos en 2024, añadió.
“Es muy importante que cada mexicano ejerza su derecho al voto y participe activamente en la construcción del futuro de México, es fundamental que todos los ciudadanos se involucren en la elección de sus representantes”, expresó el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales.
Los empresarios explicaron que el programa abarca tres etapas: “Yo propongo, yo voto y yo cumplo por amor a México”, que busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación en cualquier proceso electoral.
También, a través de una aplicación móvil, los ciudadanos tendrán acceso a información detallada sobre los candidatos y las propuestas de las 257 cámaras afiliadas a la Confederación, presentes en 900 ciudades del país.
Se tendrá la colaboración entre la propia Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y el Instituto Nacional Electoral (INE) para la inscripción de más de 600 observadores electorales en todo el país.
Esta alianza busca garantizar la transparencia del proceso electoral y asegurar que se respeten los principios democráticos en cada etapa.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025