La República

Impide Agricultura ingreso de plaga chinche marrón marmoleada a territorio nacional

Esta especie es una plaga nativa de Asia y puede alimentarse de frutas, hortalizas, frutos secos y plantas ornamentales; se encontró un ejemplar en un cargamento de botanas procedente de Estados Unidos


El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria opera el Sistema Nacional de Inspección en 90 puntos de entrada al país. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria opera el Sistema Nacional de Inspección en 90 puntos de entrada al país.

19 de febrero de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de los trabajos de inspección que realizan más de mil 600 oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en 90 puntos de entrada al país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detectó y erradicó un ejemplar de chinche marrón marmoleada Halyomorpha halys (Stål), la cual es una plaga ausente en territorio nacional.
Personal oficial descubrió el espécimen en un embarque de 20 toneladas de botanas a base de maíz y harina, que arribó a Puerto Progreso, Yucatán, procedente de Estados Unidos.
El insecto fue enviado al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CNRF) del Senasica, ubicado en Tecámac, Estado de México, en donde los técnicos especialistas confirmaron la identidad del insecto.
De inmediato, el Senasica ordenó la inspección minuciosa del contenedor, incluyendo el exterior de los pallets, para descartar la presencia de especímenes vivos, y prescribió la limpieza externa e interna del contenedor mediante barrido.
La chinche marrón marmoleada es una plaga nativa del este de Asia y tiene una amplia gama de hospederos, de los cuales se encuentran más de 100 frutas, hortalizas, frutos secos y plantas ornamentales.
El insecto llega a medir hasta 12 milímetros y su mayor característica es que posee un aparato bucal en forma de aguja para alimentarse de las estructuras reproductivas de las plantas hospedantes y de la corteza, los tallos y el follaje.
Al alimentarse de los tejidos de frutos y hojas, inyectan enzimas digestivas para facilitar la extracción de nutrientes lo que causa deformaciones y la pudrición de la planta.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025