Apuntes

Capacitan a personal de centros de salud para ofrecer estudios para la detección oportuna de cáncer en la mujer

Invitan a las mujeres a romper el estigma de ser revisadas por un médico varón, anteponiendo la necesidad de garantizar la salud sexual y reproductiva


El objetivo de la capacitación fue fortalecer sus conocimientos para el diagnóstico temprano de Cáncer de Mama, Cáncer Cérvico-Uterino, infantil y de próstata. El objetivo de la capacitación fue fortalecer sus conocimientos para el diagnóstico temprano de Cáncer de Mama, Cáncer Cérvico-Uterino, infantil y de próstata.

9 de marzo de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Mujeres y hombres pasantes de medicina, que prestan servicio en centros de salud y unidades móviles de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito recibieron capacitación para ofrecer servicios para la detección oportuna de cáncer en la mujer, niños y varones adultos.
La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana precisó que, al llegar a su centro de salud, las mujeres pueden solicitar los servicios relativos a la autoexploración clínica de senos; examen de citología cervical o Papanicolaou y recibir vales de mastografía, sobre todo a mujeres mayores de 40 años.
El objetivo de la capacitación fue fortalecer sus conocimientos para el diagnóstico temprano de Cáncer de Mama, Cáncer Cérvico-Uterino, infantil y de próstata.
Las pláticas médicas que recibieron son relativas a la práctica diaria que deben manejar en sus consultas, cerrando con un taller para la toma de estudios. Durante esta actividad se les enseñan las técnicas adecuadas para obtener resultados cien por ciento confiables.
Se invita a las mujeres en edad reproductiva a que acudan a consulta a los centros de salud para que se beneficien de estos servicios, ya que son gratuitos.
Es importante romper estigmas, ya que una parte de las pacientes se resisten a ser atendidas por médicos varones, sin embargo, lo principal, es anteponer la salud de la mujer, generando conciencia con la pareja y la familia, de que se trata de estudios que le pueden salvar la vida, considerando que los médicos reciben capacitación para sensibilizarlos de la naturaleza de los procedimientos, de manera respetuosa y profesional al atender a las pacientes.
De igual manera, en el caso de los hombres adultos, mayores de 40 años, se les ofrecen las pruebas de antígeno prostático para detectar cáncer de próstata. Los casos que resultan positivos son enviados a un segundo nivel a realizar pruebas de confirmación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan alumnos de educación indígena en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025

Apuntes 23 de octubre de 2025

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025