Tijuana

Aprenden usuarios de Centros de Rehabilitación “Masculinidades Positivas y Derechos Humanos”

Eliminar la violencia, fomentar la empatía y trabajar en el autocuidado para mejorar las relaciones sociales de cada paciente, fue el objetivo principal de este taller


Los usuarios identificaron las masculinidades emergentes, positivas, no violentas, libres y diversas. Los usuarios identificaron las masculinidades emergentes, positivas, no violentas, libres y diversas.

10 de marzo de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Instituto Municipal Contra las  Adicciones (IMCAD), y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), llevaron a cabo el taller integral "Masculinidades Positivas y Derechos Humanos".
Los usuarios identificaron las masculinidades emergentes, positivas, no violentas, libres y diversas, a través del estudio de conceptos para reforzar una cultura de paz y no violencia, que genere igualdad y respeto a los derechos humanos de todas las personas.
Este taller busca eliminar la violencia, fomentar la empatía y trabajar en el autocuidado para mejorar las relaciones sociales de cada paciente, identificando sus emociones desde la niñez, adolescencia y adultez, para así analizar cómo esto afectó hasta hoy sus acciones, desde la poca tolerancia a las situaciones que no pudieron manejar de manera adecuada.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano a través de 'Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 25 de noviembre de 2025

Realizan trabajos para reparar socavón en la Vía Rápida Oriente

Tijuana 25 de noviembre de 2025

La Barra de Abogadas Lic. Maria Sandoval de Zarco alza la voz ante la violencia que persiste en contra de las mujeres

Tijuana 25 de noviembre de 2025