Apuntes

Difunde Sistema DIF BC los criterio para acceder al Programa de Cirugías Bariátricas Gratuitas

Personas de 25 a 55 años de edad que tengan alguna condición derivada de la obesidad mórbida, como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, enfermedad por desgaste articular de rodilla o cadera, son candidatas para el programa


Se trata de un programa de atención oportuna y mejora de salud que se aplica en los Hospitales Generales del estado. Se trata de un programa de atención oportuna y mejora de salud que se aplica en los Hospitales Generales del estado.

13 de marzo de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Personas de 25 a 55 años que tengan alguna condición derivada de la obesidad mórbida, como es la hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, enfermedad por desgaste articular de rodilla o cadera, son candidatas para el programa de cirugías bariátricas gratuitas que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) de Baja California en coordinación con la Beneficencia Pública.
El programa está dirigido a personas con obesidad que tengan un índice de masa corporal (IMC) de entre 35 y 50, que se pudiera eliminar para evitar que tengan problemas para realizar sus actividades diarias.
Una vez iniciada la solicitud, la persona interesada pasará por un primer proceso de selección que conlleva una serie de evaluaciones médicas, psicológicas y nutricionales, además de estudios de laboratorio y gabinete para completar la valoración, con el objetivo de determinar si es o no candidata a cirugía.
Las personas aceptadas serán dirigidas a Hospitales Generales o privados del Estado, donde se les asignará una fecha para su operación, teniendo en todo momento atención profesional preoperatoria y postoperatoria.
Al día de hoy hay 23 personas que han resultado candidatas para la operación y que esperan la fecha para su cirugía, mientras que otras 35 están por iniciar su valoración inicial.
Los interesados en aplicar a este programa pueden presentarse directamente a las oficinas de la paraestatal en cada municipio, al área de Medicina Social del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, y/o comunicarse al número telefónico: 686 551 6600.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025

Respaldan jubilados y pensionados al Movimiento Turquesa

Apuntes 23 de octubre de 2025