El Dinero

Atiende Gobierno de BC a exportadores de especies marinas

Los titulares de SEPESCA BC y COEPRIS se reunieron con representantes del sector pesquero y acuícola para facilitar el envío de productos al extranjero


Buscan generar una propuesta urgente para adecuar la certificación de productos de exportación. Buscan generar una propuesta urgente para adecuar la certificación de productos de exportación.

22 de marzo de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), participaron en reunión de trabajo con productores de especies marinas de Baja California, a fin de generar una propuesta urgente para adecuar la certificación de productos de exportación COFEPRIS-01-020, así como la solicitud de visita de verificación sanitaria, para agilizar este trámite, de acuerdo con la dinámica particular de las plantas de la región, priorizando el cumplimiento de las condiciones sanitarias.
Los titulares de la SEPESCA BC y de COEPRIS, se reunieron con representantes de empresas del sector encabezados por la presidenta de la Cámara Mexicana de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, Minerva Pérez Castro; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Ragnar Gutiérrez; así como directivos de la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (FEDECOOP).
En la reunión se destacó que Baja California reúne características distintas a las del resto del país, por su dinamismo en materia de exportación de especies marinas a distintos continentes.
Los asistentes acordaron realizar mesas de trabajo para proponer un nuevo modelo de cumplimiento de la normatividad vigente, con los tiempos y los procedimientos que se requieren en la entidad considerando las particularidades de los productos congelados, frescos y vivos que se exportan, a fin de buscar un mecanismo más eficiente de dicho trámite para más de 25 plantas que operan en el Estado.
La propuesta, basada en acortar los tiempos, busca evitar mermas por retrasos o cancelaciones y será presentada a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con la que la COEPRIS de Baja California es coadyuvante.
Para la agilidad del análisis y las acciones a realizar, la secretaria de Pesca ofreció el respaldo de la dependencia a su cargo, misma que cuenta con personal técnico con capacidad para facilitar las actividades a desarrollar.
Desde Baja California, se envían de manera constante productos pesqueros y acuícolas a diversos países del mundo, incluyendo envíos de productos pescados y cultivados en otras entidades del noroeste del país, como Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025