Ensenada

Participa alcalde Carlos Ibarra en Primera Sesión Ordinaria Consejo de Seguridad Ciudadana

El Gobierno de Ensenada estará trabajando de la mano con las autoridades estatales para mejorar la seguridad para las mujeres


Buscan unificar en BC Programa Violeta para atención a víctimas de violencia. Buscan unificar en BC Programa Violeta para atención a víctimas de violencia.

26 de marzo de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Aunque todos los municipios bajacalifornianos cuentan con el Programa Violeta, cada uno presenta diversos avances, por lo que durante la Primera Sesión Ordinaria Consejo de Seguridad Ciudadana, informaron que buscará estrategias para unificarlo en pro de las víctimas de violencia.
Al respecto, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar comentó que autoridades de Seguridad Pública, incluyendo Ensenada, buscan compartir los avances del Programa Violeta y sumar esfuerzos, por lo que el Gobierno Municipal estará trabajando de la mano con las autoridades correspondientes para que este sistema mejore su servicio.
Dentro de nuestro municipio, dijo el primer edil, contamos con el sistema Violeta debidamente certificado y un Escuadrón Violeta integrado por elementos policiacos enfocados a la atención a víctimas y a los reportes ciudadanos.
Afirmó que las y los elementos de seguridad pública adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas, están preparados para atender los casos de violencia, desde la prevención, la atención y el seguimiento.
Asimismo, dijo el alcalde que gracias a la coordinación interinstitucional, se brinda asistencia jurídica y psicológica, acompañamiento y canalización, tanto en salud como en lo relacionado a la denuncia y derechos humanos.
De esa manera, durante el 2023 se atendieron un total de 7 mil reportes de violencia doméstica,  acoso sexual y diversas modalidades de violencia de género, mientras que en diversas colonias y escuelas se brindan charlas relacionadas al tema por parte del propio Escuadrón Violeta.
Ibarra Aguiar comentó que durante la sesión de Seguridad Ciudadana se resaltó la importancia de poner a las víctimas por encima de todo, mantenerlas seguras y protegidas del victimario, así como estar pendientes de sus necesidades para evitar regrese a ese círculo de violencia.
Posteriormente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, afirmó que el Programa Violeta es un proyecto relevante y transversal que ha propiciado la denuncia de las víctimas y que no significa que precisamente los hechos hayan incrementado.
“Creo que más que aumentar los casos, ha incrementado el número de mujeres que deciden denunciar y que confían en las autoridades de seguridad. Hoy en día contamos con más instituciones que trabajan en defensa y protección de ellas”, resaltó la mandataria.
En ese sentido, Avila Olmeda comentó que a nivel estatal se cuenta con el Sistema Violeta, gracias al apoyo de las diversas instituciones presentes en la sesión, como son seguridad pública de cada municipio, derechos humanos, DIF, Secretaría de Salud, FGE, CEJUM, entre otros.
Durante esta primera sesión ordinaria, también abordaron el Sistema de Justicia Cívica para su aplicación en el estado, como son los estándares que se deberán seguir tanto en equipamiento, capacitación, unidades y sentido de pertenencia de los elementos policiacos, entre otros puntos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025