La República
Reducirá 5 mil mdp su presupuesto el Poder Judicial: AMLO
Anticipó a magistrados que hará efectivo el mandato constitucional acerca de que nadie en el gobierno puede ganar más que el Presidente de la República.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El Poder Judicial de la Federación reducirá su presupuesto 2019 en más de 5 mil millones de pesos con respecto al actual, en congruencia con la austeridad republicana, anticipó el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México tras su reunión de este viernes con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, López Obrador hizo el anuncio.
“No explicaron las partidas que ajustarán, pero es una buena señal que disminuyan en el marco de la austeridad republicana”, consideró.
Me informaron que van a presentar un presupuesto, ellos tiene la potestad de hacerlo ante el Poder Legislativo. El Ejecutivo sólo hace el trámite, no lo puede elaborar, lo recibe y lo entrega al poder que lo aprueba, que es el Legislativo, específicamente la Cámara de Diputados, comentó.
La semana pasada, Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó una reducción en los gastos del Poder Judicial de la Federación para 2019 sin comprometer la independencia y autonomía de los órganos jurisdiccionales.
Refirió que se disminuirán gastos no indispensables para la adecuada impartición de la justicia, ante los retos económicos, políticos y sociales que enfrenta el país.
Adelantó la disminución de adquisiciones de vehículos, obras de remodelación, mobiliario y equipamiento; austeridad en congresos, convenciones, ceremonias, viáticos, subsidios, gasolina, actividades culturales y deportivas y apoyos económicos.
Este viernes, López Obrador reiteró su discurso de respeto a poderes, pero celebró que el Poder Judicial se apegue a la austeridad que promueve y asegura llevará a cabo su gobierno.
Además, aunque será respetuoso de temas relacionados a las autonomías, “les informamos que se presentará la ley reglamentaria del artículo 127 constitucional”, que versa acerca de que ningún servidor público debe ganar más que el presidente de la República.
“II. Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente.”
López Obrador ha dicho que su sueldo mensual será de 108 mil pesos y nadie en el gobierno deberá ganar más que él, como lo establece la Constitución. Los magistrados tienen un sueldo mucho mayor.
El presidente electo compartió con los medios de comunicación que también habló con los ministros de la Suprema Corte acerca de la necesidad de capacitar sobre el nuevo marco legal (del Nuevo Sistema de Justicia Penal).
Un problema de antaño, dijo, es que no se integran bien las averiguaciones y eso ocasiona que jueces tengan que dejar libres a presuntos delincuentes, lo que exige más profesionalismo en integración de averiguaciones previas.(lgs)
*Nota redactada a partir de la transmisión en vivo de la conferencia de prensa de López Obrador tras su reunión con magistrados.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR